Es luego que desde la administración Macri no se transfiriera el dinero comprometido, que permite al organismo a cargo solventar los costos e insumos requeridos para esta tarea noble y patriótica.

Hacemos periodismo, Noticias en Tierra del Fuego y Del Mundo
Es luego que desde la administración Macri no se transfiriera el dinero comprometido, que permite al organismo a cargo solventar los costos e insumos requeridos para esta tarea noble y patriótica.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) emitió -ayer- un comunicado de prensa, mediante el cual informó a la población argentina que, debido a la falta de transferencia de la totalidad de los fondos acordados con el Estado Nacional para cubrir los gastos operativos de 2018, se verá forzado a suspender sus actividades en el país, incluyendo la identificación de soldados argentinos enterrados en Malvinas como NN.
El documento (de acceso público) detalla que el trabajo local del (EAAF) se financia, en gran parte, gracias a un «Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera» con el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
Sin embargo, expusieron que el Estado Nacional «no liberó aún los fondos comprometidos» que corresponden a los trabajos ya realizados durante 2018, con el agravante de que algunos funcionarios aseguraron al organismo que sólo podrán transferir «la mitad del monto acordado».
En este sentido, advirtieron que «todos los pasos administrativos del convenio con el Ministerio de Justicia se han visto demorados», por lo que es incierto si los fondos acordados para 2018 se acreditarán como debido, así como también si la transferencia será parcial o por el total.
«El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura, y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como la AMIA», sentencia lapidariamente el comunicado.
Fuente:Infofueguina
Comparte: Mientras los ingleses desembarcaban en las islas, el teniente de navío recibió la orden de hacer un vuelo de reconocimiento en el estrecho de San Carlos. No lo autorizan a cargar bombas, eficaces para dañar a la flota, sólo llevaría cañones y cohetes. Cómo fue ese vuelo en solitario entre el fuego enemigo, el instante […]
Comparte:“Siento mucha paz porque era una promesa sin cumplir». Con estas palabras, María Cristina Scavarda describió los sentimientos que la atraviesan hoy: finalmente, logró su cometido. El próximo 5 de diciembre, los restos de su marido, el capitán post mortem Luis Darío José Castagnari, fallecido en la guerra de Malvinas, serán trasladados desde el cementerio […]
Comparte:ARGUELLO DISERTARÁ SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS JUNTO A JÓVENES FUEGUINOS El próximo lunes 6 de mayo a las 19.30 en el Salón “Héroes de Malvinas” del IPRA de Río Grande (Perito Moreno 168), el secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, brindará una charla abierta a la comunidad en el marco del […]