Gran controversia sigue generándose en Ushuaia acerca de las dificultades que manifiestan muchos vecinos a la hora de contratar un taxi o un remise para moverse por la ciudad. Tras las exposiciones públicas de la gente, desde las compañías dan por tierra con cualquier trato preferencial al turismo, y garantizan que el servicio se presta por igual a cualquier pasajero.
«No nos podemos negar si un pasajero sube y nos pide llevarlo a cierto lugar. Eso no significa de que nosotros estemos descuidando a la ciudad. Si a mí me paran en San Martín y me piden llevarlos al Cerro Castor, no me puedo negar», expresó el presidente de la Cooperativa «Monte Cervantes» Efrain Plata.
Contactado por este medio para consultarlo acerca de esta coyuntar, el titular de dicha compañía que posee 28 móviles reveló un inconveniente que con mucha frecuencia se da en los pedidos: mucha gente suele solicitar un auto por cuatriplicado, es decir, llaman a cuatro empresas distintas y se van en el primero que llega sin cancelar los otros, en detrimento de otros ciudadanos que siguen esperando un coche.
Plata explicó que tienene «operadores humanos las 24 horas del día todo el año», y contrario a los testimonios que suelen darse, afirmó que el teléfono se atiende, dando un tiempo estimado de llegada del auto al domicilio solicitado.
El presidente de Monte Cervantes insistió con que este accionar de algunos vecinos, de solicitar varios autos para un mismo viaje se repite «en un 30 a 35 por ciento» de los pedidos, y graficó el perjuicio que esto representa, para el cliente y las empresas.
«UBER SERÍA AVALAR LO ILEGAL»
Respecto de la solicitud de gran parte de la ciudadanía, sobre la necesidad del desembarco de las Apps de autos de alquiler, Plata expuso que estas empresas «no tienen habilitación comercial» para operar.
«UBER sería avalar lo ilegal, porque el conductor no tiene carnet profesional, seguro contra terceros ni paga impuestos, ni siquiera el chofer está en blanco», indicó. Además, graficó con que los taxistas en la ciudad no poseen ningún tipo de subsidio del Estado, a diferencia de lo que ocurre con el transporte público de colectivos.
«Hay mucho turista que prefiere la comodidad del auto que a viajar en una combi. Con el tipo de cambio del dólar tomar un taxi ahora es muy barato, eso es cierto. En la cooperativa cumplimos con los horarios, tenemos hasta guardias semanales. Cuando la gente dice que no te atienden no es así, el operador contesta, da un tiempo de demora estimado, y si no hay un auto por la zona, lo va a informar en vivo», aseveró.
Infofueguina