Vuoto ha confirmado que Carolina Yutrovic será la candidata a diputada, dándole nuevamente un lugar importante a quien durante sus años en la Cámara Baja, ha demostrado defender el proyecto político que encabezan Alberto Fernandez y Cristina Kirchner.
El Frente de Todos en Ushuaia, conformó la alianza electoral más grande de Tierra del Fuego, 18 fuerzas políticas afines al gobierno nacional se unieron para derrotar al macrismo. El presidente del PJ fueguino e intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto, demostró un gesto de liderazgo, madurez, y unidad, cuando decidió junto a su espacio político, incluir a FORJA, golpeado por la mala imagen del actual Gobernador Gustavo Melella en el Frente electoral de Todos.
No solo este es un gesto para destacar del mandatario local, también hay que mencionar que el segundo lugar de la lista de candidatos para diputados y diputadas, se lo dio al gobernador quien decidió que sea su actual ministro de economía, Guillermo Fernández.
Vuoto ha confirmado que Carolina Yutrovic será la candidata a diputada, dándole nuevamente un lugar importante a quien durante sus años en la Cámara Baja, ha demostrado defender el proyecto político que encabezan Alberto Fernandez y Cristina Kirchner, sabiendo que son lugares decisivos para el Frente de Todos a nivel nacional, que busca tener el quórum propio, en los dos últimos años de gestión del presidente.
Que el Intendente de Ushuaia haya priorizado la elección de una candidata demuestra la importancia de las mujeres, no sólo en su gabinete, sino también en las políticas que lleva adelante.
No han sido años fáciles, después de venir de 4 años de neoliberalismo, se sumó una pandemia, que afectó y aún afecta el día a día de nuestros vecinos y vecinas. A diferencia de la durísima crisis del 2001, cuando el turismo internacional permitió compensar las consecuencias del industricidio del neoliberalismo, el contexto de pandemia frenó durante meses a las fábricas y todavía afecta duramente al sector turístico.
En este inédito contexto, es celebrable que un dirigente entienda que no es momento para la especulación política. A diferencia de lo que vemos en los medios nacionales, donde los dirigentes de Juntos por el Cambio anticipan la interna presidencial de 2023 en medio de un difícil contexto sanitario, en Tierra del Fuego las diferencias quedan de lado en pos de la importancia de colaborar con el proyecto nacional de Alberto y Cristina.
Fuente: Gaceta Fueguina