Vuoto

Vuoto y Katópodis presentaron el Plan de Obras 2021 – 2022

Comparte:

El plan incluye la construcción en el barrio de Andorra de un gimnasio que contará con 2.500 m2, en dos niveles.

En un acto encabezado por el intendente de Ushuaia Walter Vuoto y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katópodis con la presencia también de la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la ciudad, Gabriela Muñiz Siccardi, el Municipio de Ushuaia firmó con el Gobierno nacional un convenio a través del cual se aseguró el financiamiento de un gimnasio modelo.

“Es un orgullo y un honor para mí poder presentar hoy este plan de obras gracias a todo el equipo de Planificación e Inversión Pública, a todos los trabajadores del Municipio, y a los funcionarios del Gobierno nacional, Alberto, Cristina y Gabriel” (Katópodis), comenzó señalando Walter Vuoto, al inicio de la ceremonia.
El intendente capitalino aseguró que “lo que presentamos no son espejitos de colores, son hechos concretos. Como es un hecho que el 60% de las obras proyectadas ya están licitadas o en proceso de licitación, y aprobadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. La mayoría de ellas fueron consensuadas con el ministro Gabriel Katópodis y se firmaron los convenios respectivos. Es más, el próximo 17 de diciembre llegará a nuestra ciudad la primera comisión para avanzar con tres obras fundamentales como son el saneamiento y embellecimiento de la bahía, el paseo a cielo abierto de Kuanip y la ampliación en tres cuadras del paseo comercial de la calle San Martín”.
Vuoto subrayó también que “todos los programas y cada recurso del Gobierno nacional llegaron a la provincia de la mano de los intendentes, de los senadores y de las diputadas nacionales, y eso tiene que ver con la Argentina federal que propone el presidente Alberto Fernández. En ese marco hoy podemos delinear este plan de obras ambicioso que significará transformar el ingreso a nuestra ciudad y a cada barrio como ya lo estamos haciendo con el San Vicente de Paul, con La Cantera y con el K y D en donde después de 25 años, en los que la gente estuvo esperando una respuesta del Estado, lo integraremos a la trama urbana para que puedan haber redes de agua y cloaca que beneficiarán a más de 2.200 familias. Llevar servicios es mejorar la calidad de vida y elevar la vara de las políticas públicas. Nosotros vamos por una Ushuaia sostenible, con mirada ambiental, pero por sobre todo con justicia social. Las obras públicas cierran con los números, y sobre todo la gestión cierra con la gente adentro”.

El nuevo gimnasio

Las instalaciones del nuevo espacio para las prácticas deportivas se emplazarán en la calle principal del barrio de Andorra, denominada Esteban Nicolás Loncharich y se conectarán con el edificio del natatorio existente mediante una arteria interna.
Contará con canchas dotadas de pisos de madera de las dimensiones reglamentarias que exigen los organismos nacionales, en las que se podrá jugar fútbol de salón, handball, básquetbol y vóleibol. También habrá un SUM – salón de usos múltiples – para el desarrollo de actividades deportivas varias con instalación de gradas telescópicas móviles.
Además de la importancia que tendrá en la práctica de la actividad deportiva, la obra prevé la generación de unos 300 puestos de trabajo.

Diario Prensa