El intendente de Ushuaia en la Ciudad del Vaticano, Roma.
El intendente fue invitado por una organización internacional que está en la búsqueda de líderes en todo el mundo, de distintas culturas y religiones, que promueva “una educación que le genere sentido a los jóvenes”.
El intendente Walter Vuoto, en el marco de un encuentro internacional que lleva adelante la organización internacional Scholas Occurrentes, realizó una visita al papa Francisco en la ciudad del Vaticano, en donde mantuvo un encuentro que calificó de “cálido y fructífero”. El máximo líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana se entrevistó en la oportunidad con figuras representativas del mundo.
Debido a que el viaje del intendente de Ushuaia fue en calidad de invitado, su participación en el encuentro realizado en Roma “no significó gastos para la ciudad” – se informó desde el Municipio capitalino.
Vale destacar que Scholas Occurrentes fue pensada por el papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires, con el objetivo de “nuclear a líderes de diversas áreas de todo el mundo, de distintas culturas y religiones para promover la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido”.
Vuoto sostuvo en relación a la invitación del líder religioso, que “con el Santo Padre tenemos una comunión de ideas, de pensamientos y de sentimientos. Estoy feliz de poder trabajar junto a otros hombres y mujeres por un mundo más fraterno que permita colocar al ser humano, desde su integralidad, en el centro del trabajo político, social y cultural”.
En la ocasión, Vuoto anunció que Ushuaia contará con una sede de Scholas Occurrentes “porque para nosotros es de una enorme importancia que esta organización cuente con su propio espacio en la ciudad. De esta manera, vamos a poder acompañar el trabajo de promoción de los valores humanistas que impulsa este movimiento pontificio”.
Finalmente Walter Vuoto fundamentó su coincidencia con los lineamientos de Scholas, diciendo que “desde sus inicios el papa Francisco la soñó como la posibilidad de dar una respuesta concreta al llamado de ésta época, confiriéndole la tarea de educar en la apertura al otro, en la escucha, en la unión de los pedazos de un mundo atomizado y vacío de sentido, para comenzar a crear una nueva cultura: la cultura del encuentro”.
Actualmente Scholas se constituye como una organización internacional de Derecho Pontificio, con sedes en Argentina, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, España, Estados Unidos, Haití, Japón, Italia, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal y Rumanía, presente con su red en 190 países. Tiene más de 400 mil centros educativos y llega a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo.
Edición:
Diario Prensa