Vuoto

Vuoto encabezó entrega de 139 nuevas computadoras del “Conectar Igualdad”

Comparte:

Fue en un acto realizado en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó estos equipos a estudiantes de escuelas experimentales de la ciudad. “El objetivo de reducir el impacto en la falta de acceso a la tecnología, que se vio agravado por la pandemia y por la discontinuidad durante el gobierno de (Mauricio) Macri del programa Conectar Igualdad llevado adelante por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner”, señalaron desde el Poder Ejecutivo de Ushuaia.

Foto: Municipalidad de Ushuaia 

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó acto de una nueva entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad Ushuaia para estudiantes de escuelas experimentales de la ciudad, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Del evento participaron, también, la legisladora María Victoria Vuoto, la secretaría de Cultura y Educación, María José Calderón, e integrantes del gabinete municipal; e integrantes de la comunidad educativa de las escuelas Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, Los Calafates y el Faro; el gerente de Calidad y Medio Ambiente de la empresa Newsan, Facundo Bianciotto; y el director del Instituto de Educación Superior Terranova, Sebastián Puigg.

Según se informó desde el gobierno capitalino, en esta oportunidad recibieron sus equipos 139 alumnos de las escuelas experimentales municipales y provinciales.

“El objetivo de reducir el impacto en la falta de acceso a la tecnología, que se vio agravado por la pandemia y por la discontinuidad durante el gobierno de (Mauricio) Macri del programa Conectar Igualdad llevado adelante por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner”, señalaron desde el Poder Ejecutivo de Ushuaia.

El Intendente capitalino se mostró complacido con “la enorme alegría que demuestran los chicos en el momento de recibir su computadora”, por lo que consideró “un orgullo poder estar entregando las computadoras y achicar la brecha digital, después de la pandemia que nos pasó por encima”.

“El mundo ha cambiado y los estados han buscado alternativas para hacer frente a los nuevos escenarios de la virtualidad”, observó el mandatario de Ushuaia, quien agradeció “una vez más, a los profesores de esta gran familia que son las escuelas experimentales por el enorme trabajo que vienen haciendo”.