USHUAIA

Vuoto entregó 40 nuevos lotes

Comparte:

En la Urbanización General San Martín.

“Los terrenos que hoy entregamos no cayeron del cielo.  No fue magia. Es gracias al esfuerzo del Gobierno nacional y de la Municipalidad de Ushuaia que la urbanización General San Martín será la primera en su tipo que entrega los lotes con todos los servicios en la puerta”.

El intendente de la ciudad de Ushuaia encabezó la entrega de 40 lotes a vecinos adjudicatarios en la urbanización General San Martín en un sencillo y cordial acto realizado en el lugar.

Con alegría, Walter Vuoto se dirigió a los presentes manifestando que “Ushuaia es una ciudad que tiene futuro, que va a crecer y que va a ponerse de pie a pesar de los obstáculos que nos pusieron. Y a pesar de que nos dijeron que no había tierra y que no nos merecíamos la tierra. Pese a todo esta será la primera urbanización estatal con todos los servicios en la puerta ¡y eso hay que celebrarlo!”.

El titular del Ejecutivo municipal les expresó a las familias adjudicatarias presentes que “los lotes que hoy entregamos no cayeron del cielo.  No fue magia. Cuando asumimos la gestión, el Padrón de Demanda Habitacional estaba cerrado y eso significó excluir a  cientos de ushuaienses.  Y cuando empezamos a soñar en recuperar tierras, más de 100 hectáreas estaban en manos de privados que solo tenían permiso de pastoreo. Fue un desafío, y dimos la discusión en el Concejo Deliberante. Demoraron más de un año en darnos la ordenanza para avanzar en el desarrollo del proyecto, poder licitar y comenzar la obra con la apertura de calles, y tendido de redes de agua y cloacas. Pero comenzamos con un dólar a 9 pesos y se nos vino encima el país.  Cuando el dólar subió y todo estalló decidimos continuar con la urbanización San Martín costara lo que costara.  Y nos costó muchísimo.  Para colmo, cuando teníamos otras expectativas después de cuatro años muy duros y decíamos que venía otro país, se nos vino la pandemia de frente, una pandemia que cambió todo lo que teníamos aprendido como sociedad, pero así y todo los equipos de Planificación y de Hábitat siguieron trabajando”.

En lo que respecta a los servicios, el mandatario municipal agradeció especialmente al Ministerio de Hábitat de la Nación “porque aportó los fondos para concretar la obra de tendido eléctrico en el sector.  Además ya fue aprobada la obra de la potenciadora de cloacas y también se realizará la obra de gas. Este esfuerzo del Gobierno nacional y de la Municipalidad en conjunto le permitirá a los vecinos tener todos los servicios a disposición”.

Para terminar, el intendente afirmó de manera enfática:  “Crecí en esta ciudad, los conozco a muchos de ustedes, formé parte de la demanda habitacional y cuando fui concejal critiqué la política de acceso a la tierra. Hoy para mí es un orgullo que haya un Estado municipal que trabaje para un futuro mejor. A pesar de cuatro años de adversidades y de un 2020 atravesado por la pandemia, ¡tenemos futuro!.  Estoy orgulloso de ser ushuaiense y que la ciudad sea la que nos merecemos, no la Ushuaia de unos pocos que manejaron la tierra como quisieron. Esta va a ser una Ushuaia de y para todos y todas”.


Diario Prensa