transporte USHUAIA

Personas en sillas de ruedas podrán viajar en colectivo

Comparte:

Por primera vez en Tierra del Fuego.

El hito en el transporte público de pasajeros en la provincia se registró en Ushuaia, en donde el Municipio incorporó cuatro nuevas unidades que están dotadas de una rampa mecánica para favorecer la inclusión social. También se sumaron otras cuatro unidades nuevas al parque automotor con el fin de que los pasajeros no deban esperar más de 13 o 15 minutos en las paradas.

El miércoles 26 de abril, a las 12:45 y en avenida Maipú, frente a la antigua Casa Beban, la Municipalidad presentó ante los vecinos de Ushuaia las ocho flamantes unidades que se sumarán a la flota de colectivos para el transporte urbano de pasajeros, afectados a la UISE, Ushuaia Integral Sociedad del Estado Municipal.
El hecho distintivo es que cuatro de los rodados están adaptados para trasladar a personas con movilidad reducida, munidos de una rampa mecánica que se accionará desde un comando interno. Una vez que la misma haya sido descendida al nivel del cordón de la vereda, quienes se movilicen en sillas de ruedas podrán acceder a una plataforma que luego será elevada, como un ascensor, hasta el interior del colectivo. Para el descenso, la persona con discapacidad volverá a posicionarse sobre una placa metálica que será descendida en el destino.
Otras cuatro unidades cero Km también se sumarán al parque automotor existente, con el objetivo de reducir los tiempos de espera de los usuarios en las paradas.
“Estos nuevos colectivos nos van a permitir cubrir los 33 kilómetros de recorrido que tenemos en la ciudad con una frecuencia de entre 13 a 15 minutos” – señaló en la oportunidad el intendente Walter Vuoto.
Ante integrantes de la Comisión Municipal de Discapacidad y de instituciones Como vos, yo, Tu puedes, Desarrollo Inclusivo, Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad, Escuela Especial Kayú Chénén, Fundación Kau Yak, Grupo de Enfermedades Poco Frecuentes, Observatorio para las Personas con Discapacidad y Secretaría de Discapacidad de la CTA, el jefe comunal se refirió a las nuevas unidades acondicionadas para el transporte de personas con discapacidad: “La adquisición de estos colectivos significó un enorme esfuerzo debido a la situación por la que atravesamos, pero como siempre, escuchamos a la gente y decidimos mejorar y ampliar el servicio. Este es un salto de calidad ya que vamos a mejorar las frecuencias y también de humanidad ya que se trata primordialmente de igualar a las personas en sus oportunidades y que todos tengan la posibilidad de trasladarse”.
Por último, Vuoto, dirigiéndose a todos los presentes, recordó que “cuando asumimos y nos hicimos cargo del Municipio los usuarios de colectivo eran 2.500 y hoy estamos transportando a 15 mil. En aquel entonces, cuando empezamos a pensar que podía haber una empresa del Estado que se hiciera cargo del servicio de colectivos después de que dos empresas privadas se habían ido de la ciudad, todos nos decían que era imposible. ¡Y hoy estamos demostrando que elegimos el camino correcto!. Cuando preguntan dónde están los recursos del Estado municipal yo digo que están acá, en las unidades nuevas, en las adaptadas, en subsidiar el boleto más barato del país porque nos negamos a tener un boleto a 150 o 200 pesos como sucede en otras ciudades. Nosotros entendemos la situación de la gente y este Ejecutivo municipal siempre cierra los números con la gente adentro”.


Edición:
Diario Prensa