Coronavirus en el Concejo Deliberante de Ushuaia, un edil aislado y no se habia informado de la situacion al resto de los Concejales.
Un asesor del Concejal del oficialismo, Gabriel De la Vega, dio positivo luego de participar en una fiesta y se debió aislar a una decena de personas entre ellas al edil. Es el segundo caso vinculado al oficialismo municipal el primero de ellos recordemos que se registro la otra semana en el personal de la intendencia y por ese motivo desde el Ejecutivo el intendente decidió que se volviera a Fase 1.
Luego de conocerse el positivo en el Concejo Deliberante, desde la presidencia el Concejal Pino, informo que las reuniones de Debate Ciudadano se realizaran únicamente con la presencia de los ediles, en tanto esta semana debería haber Labor Parlamentaria pero existen discrepancia entre los propios Concejales, por un lado la concejal del oficialismo Laura Avila esta en contra que se sesione.
Los concejales Juan Carlos Pino y Ricardo Garramuño están a favor, aun no se conoce la postura de los concejales Javier Branca y Juan Manuel Romano.
En tanto la Concejal del MPF, Mariana Oviedo ya el jueves pasado no asistió a la reunión de Debate Ciudadano dado que no estaban garantizadas las medidas de seguridad.
Por ultimo la concejal De la Vega quiere una sesión virtual ya que confirmo que se encuentra aislado desde hace varios días por el caso positivo de su asesor, los mismos empleados del Concejo Deliberante denunciaron ante las autoridades de Salud la situación ya que no se habían tomado ninguna medida de seguridad ni desde la Presidencia, ni el propio Concejal De la Vega había dado a conocer que se encontraba aislado por el caso positivo de un asesor suyo.
Hasta el momento, de manera oficial al respecto sobre estos dos casos, uno en el Ejecutivo y otro en el Concejo que involucran a personas del oficialismo, no se refirieron ni desde el Concejo Deliberante, ni el COE municipal armado por el Ejecutivo que hasta hace una semana inundaban con criticas y recomendaciones a las medidas que tomaba el gobierno de Melella.
Fuente: Crónicas Fueguinas
