USHUAIA

Clubes de Ushuaia podrán al fin construir sus sedes deportivas

Comparte:

El club Los Cuervos del Fin del Mundo, Club Deportivo Amigos del Basquet, Club Atlético El Porvenir y Club Deportivo Lasserre, son los primeros beneficiados.

El intendente Walter Vuoto entregó ayer en el Centro Cultural Esther Fadul, los decretos de adjudicación de tierras a tres clubes y un acta de intención a un cuarto. “ Estos primeros cuatro clubes que reciben hoy sus predios han contenido en los últimos 20 años a familias enteras y a varias generaciones de vecinos. La única manera que tenemos de poner a Ushuaia de pie y lograr la ciudad que todos soñamos, es hacerlo juntos”.

En el Centro Cultural Esther Fadul, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto encabezó ayer el acto de entrega de decretos de adjudicación de predios al club Los Cuervos del Fin del mundo, Club Deportivo Amigos del Basquet y Club Atlético El Porvenir, como así también el acta de intención al Club Deportivo Lasserre. En un marco de gran alegría y celebración, el intendente aseguró que “hemos tenido la firme decisión de entregar estos predios para que construyan sus sedes, sus gimnasios, pero por sobre todo para construir los sueños de sus afiliados y afiliadas. Estos primeros cuatro clubes que reciben hoy sus predios han contenido en los últimos 20 años a familias enteras y a varias generaciones de vecinos de nuestra ciudad”.
Interrumpido por un caluroso aplauso, el jefe comunal aseguró, dirigiéndose al público presente: “Sepan que tienen un intendente que los va a acompañar, que va a gestionar, que empeñó la palabra y que la cumple, porque mejor que decir es hacer. Y ésta es una gestión que transforma realidades. Vengo a reafirmarles mi compromiso de poner a Ushuaia de pie. Vamos a salir de esta pandemia, vamos a ayudar a construir los clubes y cuando pregunten dónde está la tierra vamos a decir que está acá, que la tienen los jóvenes y los clubes que los contuvieron siempre”.
Acompañado de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches, la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega, integrantes del gabinete municipal, dirigentes de los clubes, deportistas y sus familiares, el intendente recordó que “hace sólo pocos años atrás el discurso era que ‘no había tierras’ y así nos tuvieron durante 20 años en Ushuaia. No había una mirada hacia los clubes sociales y los clubes de barrio. Al asumir tuvimos el enorme desafío de recuperar tierras y distribuirlas, junto a los concejales con los que dimos una batalla muy grande. Tuvimos en contra a todos los que tenían intereses inmobiliarios en la ciudad, a todos los que habían hecho de Ushuaia una ciudad chiquita durante 20 años, cuando cerraron el padrón habitacional. Por eso les insisto: la única manera que tenemos de poner a Ushuaia de pie y lograr esa ciudad que todos soñamos, es hacerlo todos juntos”.

“Ustedes transpiran la camiseta en la cancha y nosotros también”

La secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Lorena Henriques Sanches, por su parte, destacó el rol de los clubes en la vida de la ciudad: “Hoy estamos haciendo historia gracias a Walter Vuoto, porque es un intendente que desde el primer día de gestión tomó la decisión política de que la tierra tenía que ser para los vecinos y pensó en una ciudad planificada, en una ciudad pensada al detalle, con espacios educativos y también recreativos. La urbanización General San Martín nos da esa posibilidad, la posibilidad de que ustedes tengan espacio para sus sedes, para sus canchas, para que dejen de peregrinar para ver en dónde van a llevar adelante las actividades de cada club”.
La funcionaria destacó el trabajo del equipo de la Secretaría que conduce y afirmó que “nos tomamos muy en serio nuestro compromiso, ustedes transpiran la camiseta en la cancha y les aseguro que nosotros también, para que esto sea una realidad”.

Diario Prensa