USHUAIA

Aprobada la ampliacion del puerto de Ushuaia a la empresa que mas caro cobraba

Comparte:

La obra de ampliación de 80 metros adicionales y un dolfin de amarre de 20 metros al muelle comercial en el puerto de Ushuaia obtuvo la autorización de construcción, luego de la audiencia publica de la Secretaría de Ambiente provincial donde se presentó el informe de estudio de impacto ambiental. 

El informe de estudio de impacto ambiental, fue realizado por la consultora Gala Florencia Pacheco. Dicha instancia, previa al inicio de la obra que dotará de 80 m2 adicionales y un dolfin de amarre de 20 metros al Puerto comercial; se dio en el marco la Ley Provincial N° 55. Se realizó en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos y se transmitió en vivo por el canal de Facebook del Gobierno de la Provincia. 

El contrato de adjudicación que fue firmado el 4 de junio último entre el Gobierno con la UTE integrada por las empresas Concret-Nor S.A y Nakon Sur por un monto total de 794,7 millones de pesos y el plazo de ejecución de la obra es de 18 meses. Recordemos que la obra la gano la empresa que mas alto presupuesto paso.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez quien ofició de presidenta y moderadora de la audiencia pública; detalló que durante el proceso previo a la misma, “el Puerto presentó el proyecto, nuestros equipos técnicos realizaron la evaluación y consultas adicionales correspondientes, y finalmente se abrió la consulta pública a las y los interesados. 

La última instancia se dio este martes con la audiencia pública”. En la audiencia estuvieron presentes, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia y el Vicepresidente, Miguel Ramírez; técnicos de la Dirección General de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Hídricos; representantes de la UTE a cargo de la obra; y la Directora de Obras de la DPP, Inés Caliba. Además participaron de manera virtual, la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y representante del servicio jurídico de la Secretaría de Ambiente.

Fuente: Crónicas Fueguinas