Seguridad seguridad vial TIERRA DEL FUEGO Vuelta tierra del fuego

“Vuelta a la tierra del fuego 2025”: Destinarán “más de 160 personas al operativo de seguridad

Comparte:

Se trata de la 41° edición de esta tradicional competencia de motociclismo, que se disputará entre el 22 y el 24 de marzo. La coordinación del operativo estará a cargo de la Secretaría de Protección Civil y participarán diversas áreas del Estado provincial, incluido el Ministerio de Salud, que aportará 9 ambulancias “para atender las emergencias”.

El Gobierno de la Provincia anunció que afectará “más de 160 personas al operativo de seguridad” de la 41° edición de la tradicional “Vuelta a la Tierra del Fuego”, que se disputará entre el 22 y el 24 de marzo.

Según se indicó desde el Poder Ejecutivo Provincial, el operativo será coordinado por la Secretaría de Protección Civil y participarán diversas áreas del Estado provincial, incluido el Ministerio de Salud, que aportará 9 ambulancias “para atender las emergencias”.

Tras anotar que “estamos en las horas previas ya de la competencia”, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, observó que se trata de “uno de los eventos deportivos de mayor convocatoria que tiene la Provincia, por lo que estamos coordinando y ultimando detalles de la seguridad”.

El funcionario destacó además las reuniones mantenidas con el Motoclub Río Grande para coordinar distintos aspectos del operativo de seguridad, confirmando además que a través del Ministerio de Salud de la Provincia se dispondrá de nueve ambulancias en distintos sectores de la Ruta Nacional 3 en los que se disputa la competencia.

“Como responsables de la seguridad, poder contar con este número de ambulancias nos permite tener puestos fijos y también poder acompañar a los competidores a lo largo de todo el trayecto de la carrera”, manifestó.

Por otra parte, el funcionario comentó que desde la organización “nos confirmaron un total de 130 corredores al día de la fecha, pero seguramente con el pasar de las horas ese número puede llegar a bajar”.

Adelantó, también, que “se van a realizar controles de alcoholemia obligatoria a todos los pilotos, pero también, y por un pedido de la organización, se van a hacer controles aleatorios a los auxilios el día de la largada, y eso de alguna manera permite garantizar la cobertura de seguridad para todos”.