Sociedad

Corte de ruta de camioneros chileno impide ingreso por tierra a TDF

Comparte:
Un corte de ruta de camioneros chilenos impide la circulación para ingresa por tierra a Tierra del Fuego. Según información publicada por medios chilenos una veintena de transportistas de esa nacionalidad ubicados en Punta Delgada mantienen un corte de la ruta internacional para impedir el ingreso o egreso de camioneros argentinos. La medida duraria unas 14 horas y en caso de no obtener respuestas de las autoridades para asegurar el transito de los camioneros chilenos por rutas argentinas, desde la proxima semana tomaran medidas permanentes.

La medida se adoptó en respuesta a «la complicada situación que por días atraviesan los transportistas chilenos en la provincia de Neuquén, debido a las protestas sociales en Argentina». 

«En dicha zona se les ha impedido avanzar por días, por lo que a modo de protesta los transportistas chilenos en la Patagonia cortaron la ruta para sus pares argentinos». 

De este modo, los camioneros chilenos «piden se respete el tratado bilateral entre ambos países ,y con ello que se abran las rutas federales, considerando que los estancamientos están generando perdida de mercadería para los chilenos». 

«La situación ocurre específicamente en la aduana Monte Aymond, ubicada en la Ruta 255 aproximadamente en el kilómetro 110, en donde los transportistas argentinos toman la barcaza hacia Tierra del Fuego». 

En un comunicado por parte de los camioneros chilenos expresaron: “En un afán de demostrar su apoyo a los colegas que están retenidos en la provincia de Neuquén en Argentina, y como muestra de lealtad para con nuestros colegas chóferes y dueños de camiones, además de la enorme preocupación por el desabastecimiento que se está produciendo en la región, y siendo leales a la Región de Magallanes hemos decidido…”, enuncia el comunicado de prensa emitido con la firma de Ramón Vargas, presidente de Fuerza Pyme. 
“Hemos procedido a cortar totalmente la ruta CH-255 a la altura del cruce a Tierra del Fuego. Esta medida de fuerza se ha tomado por los constantes cortes que hemos sufrido en territorio argentino contraviniendo tratados de libre tránsito y pasando a llevar los derechos humanos fundamentales de todos los conductores”, detalla la información emanada del gremio. 

Acusan los transportistas la inacción de las autoridades, afirmando que no han dejado opción al sector que reclama ser escuchado. “Dotamos a nuestros colegas Sergio Guido Fernández, Jaime Cárdenas Gallardo y Marcelo Núñez Arroyo, el más amplio apoyo de nuestra organización, para desarrollar esta actividad que sabemos una gran parte de la comunidad magallánica está solicitando hoy”, concluye la misiva.

Fuente Croncias Fueguinas.