Malvina de Montial, directora del colegio secundario Haspen, ubicado en el barrio AGP, sobre la campaña solidaria de útiles escolares, zapatillas y camperas, para los alumnos que más necesitan. Las tutoras han detectado la necesidad de apoyo de la comunidad para asegurar la participación en clases.
“Nosotros este año hemos decidido por ahí extender esta convocatoria, digamos, a que nos ayuden o colaboren con útiles escolares, con indumentaria, sobre todo zapatillas para gimnasia. Nosotros tenemos, en el nivel secundario, funcionamos, digamos, con adolescentes y también camperas. Ustedes saben que los chicos, quizás, se pegan el estirón y a veces es muy difícil para la familia poder solventar estos gastos todos a principio de año. Útiles escolares, sobre todo hojas rayadas, carpetas, biromes, lápices, reglas y cuadernitos de comunicaciones. Nosotros hemos estado también como escuela yendo a ver los precios, pero realmente es muy elevado el costo y sabemos que es muy difícil para la familia y el cuaderno de comunicaciones es una herramienta importante también para que la familia sepa o se entere de algunas cuestiones o podamos allí comunicarnos más fluidamente”.
¿Han visto muchos casos así, de que no hayan podido comprar los útiles, estos elementos?
“Justamente la iniciativa parte este año a partir de las tutoras, del equipo de tutoras y tutores que tenemos, porque son justamente ellos quienes están más en contacto con los estudiantes y quienes, digamos, tienen contacto constante con las familias.
Entonces, en muchos casos, son ellas las primeras que van viendo estas situaciones, porque ven que los chicos no traen absolutamente nada. Siempre tenemos un reservorio, porque muchos de los docentes a veces traen cosas para colaborar, pero este año no ha sido suficiente.
No ha sido suficiente ni en cuadernos, ni en hojas, ni nada.
Así que por eso estamos abriendo a la comunidad que pueda ayudar a los estudiantes, porque el lugar para los chicos, para los jóvenes, es la escuela. Entonces, no tiene que ser un impedimento justamente el tema económico que un chico esté en la escuela”.
Esta situación ocasiona que el estudiante falte a clases, que no participe de algunas actividades por esta falta.
“Sí, obviamente esto ocasiona que los chicos o no vengan a educación física, por ejemplo, que es a contraturno a veces, justamente por el tema de las zapatillas, sobre todo cuando están los días lluviosos o lo que sea, tenemos esos inconvenientes. Y uno eso lo ve a simple vista.
El tema de las camperas también. Cuando el clima es muy adverso, no vienen los estudiantes. Uno ya sabe quién no va a venir. Nosotros tratamos siempre de solucionarnos de alguna manera, pero bueno, hoy lo estamos viendo que es más cruda la realidad y lo vemos. Las tutoras empezaron, digamos, con la etapa de acompañamiento al ingreso en el mes de febrero, y por ello ellas ya fueron detectando algunas situaciones y por eso las estamos planteando ahora. Si bien fuimos solucionando algunas, pero necesitamos también este acompañamiento, sobre todo con útiles escolares”.
¿Años anteriores se han visto o reflejadas situaciones similares?
“Así es, tenemos siempre algunas situaciones, pero como siempre teníamos ese roperito armado, digamos, era suficiente. Muchas veces también lo armamos cuando hay situaciones de incendios o alguna situación así grave. Bueno, tenemos para reponer, sobre todo, pero siempre son los docentes que quizás colaboran. Ahora la situación es compleja para todos, entonces es más difícil poder ayudar a todos.
Somos una escuela que tenemos 750 estudiantes, entonces es un buen número, digamos, de jóvenes”.
¿Las personas que quieran colaborar, cómo pueden hacer?
“Estamos acá ubicados en calle José Ingenieros 950 del barrio AGP, ahí está el ingreso principal, y quienes están a cargo de la colecta son las tutoras, las tutoras que están a partir de las 8 de la mañana y, digamos, para esa actividad hasta las 17, 17:30, por ahí están ellas. Y a la tarde, sobre todo, están organizando el tema de los útiles escolares, también a la mañana como que van acomodando el tema de la ropa que traen o el calzado”.
fuente: Aire libre