La obra surge de un proyecto presentado por el Municipio de Río Grande ante el FONTAR – Fondo Tecnológico Argentino – siendo seleccionado como uno de los cuatro aprobados en todo el país.
La creación del nuevo espacio de formación en temáticas referidas a la industria del conocimiento será financiada por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Ayer jueves se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública.
Se llevó a cabo ayer la apertura de sobres de la licitación pública correspondientes a la obra de la futura tecnoteca. La misma surge de un proyecto presentado por el Municipio en el marco del “Proyecto TIP.ar Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina”, el cual fue evaluado por el FONTAR – Fondo Tecnológico Argentino – siendo Río Grande una de las cuatro ciudades seleccionadas en todo el país para su concreción.
El intendente Martín Perez agradeció en la ocasión el acompañamiento del Gobierno Nacional, especialmente al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, y al presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, destacando que «esta obra viene a potenciar todo el trabajo que desde el Municipio venimos llevando adelante en cuanto a innovación tecnológica, el conocimiento y la formación de nuestros jóvenes desde el Espacio Tecnológico y desde el Centro de Formación Laboral y Tecnológica, que son la base de esta tecnoteca. La posibilidad de que los jóvenes cuenten con mayores oportunidades pasa también por la innovación y por la economía del conocimiento. El objetivo de la creación del espacio es justamente la formación e inclusión de nuestros jóvenes”.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, explicó que “la obra incluye el tratamiento de todo el espacio urbano para su accesibilidad desde el exterior y su vinculación con el natatorio olímpico y la Casa de jóvenes, en pos de interconectar los edificios. Sin lugar a dudas que la tecnoteca representa más educación, más conocimiento y tecnología para el futuro de Río Grande en general y de los jóvenes que apuestan por su ciudad, en particular”.
Cómo será
La tecnoteca estará ubicada en el barrio de Chacra II, en el sector aledaño al natatorio olímpico y la Casa de Jóvenes, sobre calle Isla de los Estados. Contará con una superficie aproximada de 2000 m², distribuidos en dos plantas. En la planta alta habrá salones y espacios administrativos y baños, mientras que en la planta baja se distribuirán los laboratorios, un centro de entrenamiento informático, un taller audiovisual, una sala de control, hall y recepción y sector co-working, además de cocina, áreas administrativas y servicios sanitarios. Ambas plantas estarán conectadas de manera vertical a través de una escalera, un ascensor y un espacio en doble altura que vinculará de manera espacial y estética ambos niveles.
Edición:
Diario Prensa