Provinciales

“Una farmacia de turno tendría que utilizarse sólo para las urgencias”

Comparte:

En diálogo con la prensa, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Luciana Gutierrez, precisó «la mayoría de las personas que se acercan a las farmacias a comprar un medicamento es porque están enfermos o porque alguien de su círculo lo está, por eso es necesario el uso del barbijo».
«La farmacia es un anexo del centro de salud y por eso también es obligatorio el uso del tapaboca para poder entrar a comprar los medicamentos», remarcó.
Con respecto al proyecto del concejal, Raúl Von Der Thusen para sumar una farmacia de turno, analizó «no es necesario otra farmacia de turno porque el profesional que está de guardia se encarga de asistir el servicio de salud con medicamentos que no tengan en el hospital».
«La guardia de farmacia depende de las recetas que se den en el hospital, la persona que tenga una urgencia a la noche siempre tiene que pasar en un principio por un centro de salud y luego por la farmacia de turno, sino se está fomentando la automedicación», indicó Gutierrez.
En la misma línea, resaltó «si la persona tiene fiebre, el farmacéutico lo puede controlar pero hay que evitar la automedicación. Hacemos venta libre de medicamentos pero una farmacia de turno tendría que utilizarse sólo para las urgencias».
«La población tiene que entender que los medicamentos pueden causar otro daño a parte de remediar. Se tiene que evitar el uso y abuso de los fármacos porque todo tiene una consecuencia», manifestó la presidente del Colegio de farmacéuticos.
Por otro lado, habló sobre la idea de abrir farmacias en todos los barrios y consideró «no tiene sentido poner farmacias en las periferias porque la persona que tenga una urgencia siempre se tiene que acercar a los centros de salud que la mayoría está en el centro y luego pasar por la farmacia».
Finalmente, comentó «el farmacéutico que está de turno tiene que estar las 24 horas dentro del local, nosotros somos pocos y es difícil que vengan más profesionales porque estamos lejos. Hay que cuidar el recurso humano que tenemos».

Edición:
Diario Prensa