En el marco del 10° Festival de Aves de la Reserva Costa Atlántica, a cargo de la secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de la ciudad, se continúa con las actividades propuestas hasta el 25 de octubre.
El responsable del Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica, Tabaré Barreto, comentó que un contingente visitó la zona del paso fronterizo para hacer observación de aves: “Fuimos unas 16 personas, que es el número ideal para la observación de aves. Estuvimos en la zona del paso fronterizo, en esos acantilados que son conocidos como punta basílica, recorriendo esa zona de gran interés para la observación de aves y también de interés geológico. Hay allí una gran cantidad de geoformas, con estratos que tienen hojarascas de milenarios bosques que existieron en ese lugar”.
“Para algunos era su primera vez en ese lugar, aunque muchos pasamos muy seguido por ahí y nunca nos detenemos”, agregó.
Asimismo indicó que “luego fuimos otra vez, como casi todos los años, a la desembocadura del río San Martín, que está muy cerca, a ver si teníamos suerte de encontrar a las grandes bandadas de becasas del mar. No tuvimos suerte esta vez, pero sí aprovechamos para conocer mejor el matorral de mata verde, los restos de cachalotes que hay ahí varados desde años y conocer otro paisaje”.
Para conocer todas las actividades agendadas para este décimo festival, Barreto remarcó que “les recomiendo, sobre todo, que pasen por la dirección de Turismo, en la plaza o en la Torre de Agua. Ahí van a encontrar el programa completo. También pueden entrar al Facebook de Turismo y del CIRCA, donde van a encontrar los próximos eventos que tenemos”.