Provinciales

Llegaron 900 de las 1300 dosis de la vacuna rusa a TDF

Comparte:

El Gobierno de Tierra del Fuego, anunció que recibió el domingo las primeras 900 dosis de la vacuna Sputnik V, este lunes de realizara el traslado a los Hospitales de Ushuaia y Rio Grande, en tanto se comenzarán a aplicar mañana martes 29 de diciembre a partir de las 9 de la mañana a los trabajadores de salud, públicos y privados, que se encuentran en la primera línea de contacto con pacientes portadores de COVID-19. Desde Nación se había informado que esta primera entrega seria de 1300 dosis, pero hasta el momento la provincia recibió cuatrocientas menos, las cuales las autoridades de TDF, no aclararon si faltan recibir el resto o serán menos dosis las que reciba la provincia.

De esta manera se dará inicio a la campaña de vacunación que desde hace más de dos meses se viene trabajando de manera conjunta con el Gobierno nacional. “Son más de 3000 las personas que integran el personal sanitario, entre públicos y privados, así que vamos a iniciar ppor terapistas, laboratorios, guardia y personal afectado a los hisopados” explicó la ministra Judit Di Giglio. 

La logística es implementada por Andreani y este lunes -las dosis- se transportarán a los Hospitales Regionales de Río Grande y Ushuaia. En tanto que mañana martes 29 de diciembre, a las 9 de la mañana, iniciará la campaña de manera simultánea en todo el país, con la colocación de la primera vacuna. Tal como lo aseguró el Gobernador esta vacuna “es la esperanza para salir de la pandemia”, por lo que desde la cartera sanitaria de la provincia ponderaron el trabajo previo que se llevó adelante con su par nacional para coordinar la logística y entendiendo las particularidades que esto requiere. 

En esta primera etapa se vacunará a personal de salud público y privado de terapias intensivas; laboratorios; de la guardia y quienes realizan hisopados, entendiendo que “son los más expuestos y vulnerables”, dijeron desde el Ministerio. 
De igual modo, destacaron que a días de finalizar un año tan difícil y particular, comenzar a vacunar “significa una luz de esperanza y el inicio de una etapa tan anhelada por cada argentino y argentina”, no obstante recordaron la importancia de seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios; mantener el distanciamiento social; lavado frecuente de manos y uso de tapaboca.