Una ley aprobada por la Legislatura de Tierra del Fuego compite por el premio «a la incompetencia política». Se trata de los «Premios Lipovetzky» lanzados por la ONG ‘Fundación Apolo’, que reconocerán la «incompetencia legislativa» en Argentina. Una de las leyes ternadas, a la que se considera «ridícula y dañina», es la denominada «Góndolas Saludables», aprobada por la Legislatura fueguina en marzo de este año.
Según publica el diario Perfil, la Fundación Apolo, una ONG que tiene en su consejo asesor a Darío Lopérfido y al diputado macrista José Luis Patiño, lanzó el pasado miércoles los «Premios Lipovetzky» que reconocen la «incompetencia legislativa» en Argentina.
«Es hora de visibilizar la incompetencia legislativa: desde hoy, podés votar en los #PremiosLipovetzky de Fundación Apolo. Un espacio de reconocimiento a las actividades legislativas más dañinas para los Argentinos. Marcale la cancha a la política», escribieron en Twitter.
Se trata de una chicana al ex diputado nacional y actual legislador bonaerense del PRO Daniel Lipovetzky por haber impulsado en el Congreso la ley de Alquileres que elevó a tres años la duración mínima de los contratos de locación, al tiempo que eliminó las actualizaciones semestrales de los valores y flexibilizó las condiciones de acceso a favor de los inquilinos.
«¿Por qué Premios Lipovetzky? Porque todos conocemos las ridículas y paradójicas consecuencias que trajo la Ley de Alquileres que promovió el Diputado Nacional Daniel Lipovetzky», explicaron. Y agregaron que el ex diputado nacional de Cambiemos «pretendía favorecer a los inquilinos y lo único que logró generar fue menos oferta de departamentos a precios más elevados, una consecuencia tan obvia, que la consideramos el ejemplo de la mala praxis e ignorancia de quienes nos gobiernan».
«No faltan situaciones donde el ejercicio del Poder se usa para cosas de lo más absurdas», explica la Fundación, y ejemplifica: «El Día de la pelota de fútbol en Córdoba; la declaración de Avellaneda como “Capital Nacional del fútbol” por el Congreso Nacional. Legislaciones a veces insólitas, y muchas otras veces, directamente, dañinas para la ciudadanía».
«Creemos que es hora de visibilizar la incompetencia legislativa a nivel municipal, provincial y nacional», aduce la Fundación Apolo.
Más allá de lo llamativa que resulta el nombre de la actividad, no menos curiosas son las tres categorías propuestas para la entrega de premios: En primer lugar se menciona la «ley más ridícula, que carece de importancia o bien que su prioridad es muy baja respecto de otros temas»:
-Regulación de la actividad del juego en línea.
-Ley de promoción de entorno escolar saludable (que carteles deben tener las cafeterías de los colegios, que marcas se pueden vender en los quioscos de colegios).
-Premio «Solidaridad Pampeana» (Premio a la organización que se califica como más solidaria). Además, se propone una terna para elegir la «ley más destructiva, cuya implementación agrava el problema o bien genera nuevos factores desfavorables».
-Creación del Programa «Góndolas Saludables» (en Tierra del Fuego): regula los espacios de cada producto en las góndolas y cuáles deben ir próximos a las cajas, con un cupo beneficiario para los alimentos nacionales.
-Ley de Góndolas: regula el espacio que debe tener cada marca dentro de los supermercados, para «garantizar una competencia justa y favorecer al consumidor».
Y por último aparece la categoría a las «declaraciones y nominaciones más insólitas»:
-«Día Provincial de la Pelota de Fútbol» (febrero del 2021 en la Provincia de Córdoba): se declara en honor a la primera pelota de fútbol con válvula de inflado y costuras invisibles.
-«Día del Agenciero y Subagenciero» (marzo del 2021 en la Provincia de Chaco): se declara en Chaco el día del agente de lotería.
-Avellaneda como «Capital Nacional del Fútbol» (octubre del 2020).
¿Qué dice la ley de ‘góndolas saludables’ aprobada en Tierra del Fuego La ley fueguina incluida en los premios a la «incompetencia política» fue aprobada durante la primera sesión ordinaria realizada en marzo último. El proyecto había sido impulsado por la UCR los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martinez Allende, proponiendo que sea obligatoria la instalación de «góndolas saludables» en hipermercados, supermercados y mayoristas de Tierra del Fuego, facilitando así el acceso de la población a los alimentos sanos.
Según la normativa, promulgada en mayo por el Gobierno provincial, se estipulaba la creación del programa «Góndola Saludable» a través del cual se busca “fomentar la competitividad de productos, marcas y distribución de mercadería” dentro de hipermercados y supermercados daae la provincia, alentando así “la elección de alimentos con bajo contenido en grasas, azúcar y ultra procesados”.
Además, la nueva ley se propone “difundir, estimular y visibilizar la producción, el consumo y la comercialización de productos elaborados en la provincia, que ocupen mano de obra y den empleo en cualquiera de las etapas de elaboración”.
Del mismo modo, la ley establece “la obligatoriedad a los supermercados, hipermercados y mayoristas de disponer en góndolas o estanterías productos alimenticios destinados a personas diabéticas e hipertensas bajo la denominación ‘cardiosaludables’”.
Fuente: Crónicas fueguinas