La decisión en tal sentido fue adoptada por la Cámara legislativa, a través de una modificatoria de la Ley provincial Nº 29/1992, que conmemoraba el aniversario de la Masacre de San Sebastián como día del aborigen fueguino. La propuesta había sido planteada por la Secretaría de Pueblos Originarios de la Provincia.
Los legisladores de la Provincia sancionaron la modificación de la Ley número 29 del año 1992, mediante la que se conmemoraba el aniversario de la Masacre de San Sebastián como día del aborigen fueguino, y a partir de esta modificación se recordará el genocidio ocurrido en 1886, donde fueron asesinados 27 integrantes de la comunidad Selk´nam.
La modificación enunciada fue aprobada durante el desarrollo de la Sexta Sesión Ordinaria celebrada por los integrantes del Cuerpo el jueves pasado.
La medida fue celebrada por la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, quien consideró que “obtener esta modificación es fruto de un trabajo que venimos llevando adelante desde hace más de un año por parte de la secretaría y lograrlo es, para toda la comunidad, una reparación histórica aquí en Tierra del Fuego, reconociendo el genocidio ocurrido al norte de la Provincia”.
“Que se declare al 25 de noviembre como feriado permanente y banderas a media asta por el genocidio perpetuado, es un logro que debemos compartir con la comunidad y utilizarlo para reflexionar acerca de nuestra historia y nuestro territorio”, sostuvo la funcionaria.
Cabe señalar que fue la Secretaría de Pueblos Originarios la que presento el proyecto modificatorio que luego fue votado por la cámara provincial y el que finalmente se aprobó por parte de los legisladores.
Fuente: Infofueguina