Provinciales

Gestión Melella: Estaba cesanteado y el mismo día que juró como funcionario avaló una contratación por 150 Millones de pesos

Comparte:

El gobernador Gustavo Melella designó como funcionario político a un ex agente estatal mendocino cesanteado, quien en su primer acto de gobierno avaló la contratación directa de la firma, radicada en la provincia de Mendoza, NOMADE SOF S.R.L por un valor en el contrato de más de 150 millones de pesos.

Se trata del actual secretario de Gobierno Digital, Gonzalo Javier Muñoz. Quien mediante el decreto 4547/19 del día 18 de diciembre del 2019, fue designado como Secretario de Gestión de Procesos y Soporte Informático de Finanzas.

De acuerdo con la información publicada en el Boletín Oficial de Mendoza el actual funcionario fueguino fue cesanteado por el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el 4 de diciembre del 2018 mediante Decreto 2141/18.

Pero esta no es la situación más grave que rodea este nombramiento. Lo verdaderamente grave es que Muñoz, el mismo día en que fue designado, recomendó por escrito al Ministro de Finanzas la renovación de un millonario contrato informático con una empresa de su propia provincia, Mendoza,  tal como surge de los considerandos de la Resolución 14/19 del Ministerio de Finanzas “Que mediante Informe letra S.G.P.yS.I.F. N*3/2019, de fecha 18 de diciembre de 2019, el Sr Secretario de Gestión de Procesos y Soporte Informático de Finanzas manifiesta, en virtud de las actuaciones contractuales vigentes, se requiere continuar con la prestación del servicio de la empresa NOMADE  SOFS.R.L., en los términos indicados up supra”.  

A partir de ese momento, y en tan solo 10 meses, el Gobierno de Tierra del Fuego realizó adjudicaciones por compra directa a la firma mendocina por más 150 millones de pesos.

La pregunta, de muy difícil respuesta, es ¿por qué Melella fue a buscar a un funcionario a Mendoza, que encima estaba cesanteado y que, sin leer una página, avala la contratación directa de una empresa por una cifra millonaria?  

«No consiguieron a nadie de acá que les firmara el informe y se trajeron un amigo para que ponga el sello», fue la respuesta que le dio un viejo caminante de los pasillos de Casa de Gobierno a este medio cuando fue consultado sobre el papel que jugó Muñoz, en este nuevo escándalo que salpica a la gestión del Gobierno provincial.

«Funcionario cesanteado traído de otra provincia, ilegalmente nombrado, que sin leer una hoja del expediente avala la contratación directa de una empresa que en 10 meses factura 150 millones de pesos», son los elementos que guionaron un nuevo capítulo de la novela «Vamos a vivir Mejor», del autor y director fueguino Gustavo Melella.

La Fiscalía de Estado le bajó el pulgar a la designación de Muñoz

La designación de Muñoz fue denunciada ante la Fiscalía de Estado y ahora quedó en un limbo. Es que el 5 de marzo pasado la Fiscalía de Estado emitió el Dictamen 4/21 en el que notifica al Secretario Legal y Técnico de la Provincia que “deberá procederse a dar inicio a una información sumaria con el objeto de aclarar la situación del denunciado y, en tal caso, adoptar las medidas pertinentes a la luz de las disposiciones vigentes”.  

Es decir, la Fiscalía determinó que hay elementos para que el nombramiento del funcionario que avaló sin leer el expediente la contratación por 150 millones de pesos sea ilegal.  

En sus argumentos sostiene que la ley 22140, por la que se rije el Gobierno Provincial, establece que «no podrán ingresar a la Administración Pública Provincial las personas que hubiesen sido sancionadas con cesantías en el ámbito nacional, provincial y municipal» y que » las designaciones efectuadas en violación a lo dispuesto en (…), podrán ser declaradas nulas, cualquiera sea el tiempo trascurrido».

Mientras que un decreto nacional reglamentario de la misma Ley sostuvieron, establece un procedimiento de readmisión para sancionados con cesantías una vez transcurrido los dos años de notificada la sanción. Plazo que en el caso de Muñoz no se cumplió.

Fuente 94diez.