Provinciales

El MOPOF se despega de la pésima actuación de Melella y sus funcionarios

Comparte:

Cuando los elogios vienen de cerca, hay que descreerlos, pero si son las críticas las que se generan en el círculo íntimo de un Gobierno, hay que abrir los oídos y prestar atención. Una vez más, el Movimiento Popular Fueguino hace ruido a lo grande y le recuerda a Gustavo Melella y a los suyos que no están solos y que son una coalición de Gobierno y que, de hacer las cosas mal, la ola los arrastrará a ellos también.

No es la primera vez que esto sucede en lo más íntimo del partido que ayudó a Melella a llegar a la gobernación de la provincia. Con un peso fuerte en la presidencia de la Legislatura y con dos grandes apoyos como los legisladores Villegas y Löffler en la bancada oficialista, «el Movimiento» no pasará desapercibido como lo han hecho otros segundos cargos y marcará la cancha a Melella y los ministros que se llevó del Municipio de Río Grande.

Tal esa así que durante la jornada de este miércoles, el propio Villegas cargó contra el estado de los edificios escolares y el entorno del propio Melella al poner en el centro de la agenda la necesidad de atender la situación de los edificios escolares y admitió “estar caliente” por la situación.

Con buena lectura, el legislador acusó al entorno de Melella de no cuidar ni al gobernador ni a la vice gobernadora, deslizando la conveniencia de algún cambio.

“Hoy hay marchas, contramarchas, se decía que el 1° de marzo iban a comenzar las clases cuando se sabía que los establecimientos no iban a estar en condiciones. Esto se lo transmitimos al gobernador y la vicegobernadora también se lo manifestó a fines de enero, y fue lo que ocurrió en los hechos”, expresó el parlamentario en un intento por despegarse del paupérrimo manejo de la situación por parte del gobernador y sus ministros.

Afirmó que “hay establecimientos donde ni siquiera se han pintado las aulas de primer grado. Eso me genera calentura, hablando liso y llano. Dicen por un lado que se han invertido 250 millones de pesos en los establecimientos para la mejora de la infraestructura educativa, y por otro lado ni siquiera pintaron las aulas a una escuela primaria de Ushuaia”, fustigó.

“Yo le he manifestado a más de un funcionario que peleé para tener un gobierno donde un niño que vive situaciones complicadas en su casa, en situación de hacinamiento, y que no siempre tiene un plato de comida en la mesa, tenga la posibilidad cierta de ir a una escuela en condiciones, donde se lo trate con cariño. Yo pongo de relieve el absoluto compromiso de docentes y directivos, pero nosotros los tenemos que acompañar. No solamente se enseña a sumar, restar y escribir, sino que también se enseñan hábitos, y si los recibimos en un ambiente sucio, que ni siquiera está pintado, para mí es doloroso”, enfatizó.

Al parecer, a la otra parte del gobierno le molesta la liviandad que administran y con la que se desempeñan los ministros de Melella. Tal como lo hacían en el municipio riograndense, Castillo, Cubino y compañía quedan en el centro de la escena pero, ahora, con omisiones que impactan con más fuerza en la realidad de los fueguinos.

“Esto no es en contra de nadie sino a favor de todos y, si no se sabe leer en términos políticos, problema de ellos”, envió como claro mensaje.

Castillo, en un intento de defenderse y sin calmar la situación acusó a Villegas de no haber recorrido las escuelas al inicio de la gestión. Parece que para Castillo las pésimas condiciones de los establecimientos es por responsabilidad del gobierno anterior. Sin embargo, en 2020, previo al estallido de la pandemia, las clases comenzaron sin problema alguno, quedando al descubierto el pésimo desempeño de las tareas en su ministerio.

Y aseguró que “cuando uno se queda con la foto de hoy, sería importante ver la foto anterior también. Es importante que veamos la cara y la contracara”, dijo Castillo sin hacerse cargo -como de costumbre- de las situaciones que se generan por la liviandad a la hora de tomar decisiones y ponerse a trabajar.

Pero esta no es la primera vez que Villegas es el portavoz del MOPOF y carga contra los funcionarios de Melella. Al principio del mandato del gobernador, fue el mismo Villegas quien dijo que «al ejecutivo lo tienen que defender sus funcionarios. Soy de los que piensan que hay que salir a decir la verdad, a mostrar lo que se está haciendo en gestión y rectificar los errores«.

En esa oportunidad había agregado también que «el gobernador sabrá cómo puede funcionar el poder ejecutivo. Yo no coincido con el modo de algunas áreas en particular, pero no lo hago público«.

“Somos parte de una coalición política y el tener miradas críticas no nos tiene que asustar, es parte del juego. Nos animamos a que sea una coalición electoral y tiene que ser una colación de Gobierno, para eso nos tenemos que escuchar todos”, consideró también en esa ocasión, dando un claro mensaje de falta de atención por parte de los ministros a las recomendaciones que se realizan desde la otra punta de la mesa.

Con mensajes claros y bien direccionados, cada vez que el Gobierno de Melella tambalea y queda en ridículo, aparece el MOPOF para intentar ponerle orden y claridad a las funciones que tienen que llevar adelante. Con una rispidez a flor de piel, el partido más antiguo de la provincia le vuelve a recordar a Melella que no está solo y, de paso, que revise si continúa con los mismos ministros.

Fuente: TDF al día