Provinciales

Carlos Córdoba pide un aumento salarial cada tres meses

Comparte:

El secretario General de ATE, Carlos Córdoba, insistió en que se debe rediscutir el salario de los estatales cada tres meses debido a la inflación.

Córdoba sostuvo que «la realidad es que la inflación sigue avanzando a pasos galopantes y además escuchar a un dueño de una empresa como La Anónima que salga decir que están remarcando precios continuamente, y que ellos no tengan la visión de cuánto más o menos puede llegar a ser una inflación, o es un invento de los comerciantes que realmente si hay un enfrentamiento con el gobierno nacional y quieren enfrentar a los trabajadores y al pueblo».

A su vez, el gremialista sostuvo que «hay que hacer algo para que estas personas empiecen a entender que viven en una sociedad que realmente tienen que lidiar no solo con los sueldos sino también con la inflación, que realmente a nosotros nos está matando si sigue todo así».

Asimismo, respecto de las negociaciones partitarias el sindicalista, reiteró el pedido al Gobierno para que se acuerden aumentos cada tres meses: «Nosotros hemos hablado, hemos hecho un proyecto, se lo hemos presentado a los legisladores, lo hemos presentado al Gobierno, se lo hemos presentado también a la Municipalidad, de que realmente cada tres meses tenemos que sentarnos a rever la situación de las paritarias para poder resolver no quedar abajo de la inflación ningún trabajador. Es la promesa del gobierno nacional y es también una promesa del gobierno provincial y de los intendentes, estar continuamente arriba de la inflación».

En esa línea, Córdoba continúo argumentando que «la verdad es que es enfermante porque continuamente se nos va al diablo la posibilidad de poder estar manteniéndonos al borde de la inflación», y añadió que «nosotros queremos pensar en la recuperación salarial, pero también queremos estar a la par de la inflación o estar siempre un paso adelante, porque hoy compras un kilo de papa y los que somos viejos conocemos lo que nos pasaba en los años 70 y 80, donde realmente salíamos disparados porque no nos alcanzaba la plata a diario y el diario de poder llegar a comer.
«Un kilo de azúcar sigue aumentando, la leche sigue aumentando, el pan sigue aumentando, el combustible sigue aumentando y así sucesivamente y no logramos ponerle el cascabel al gato», concluyó el gremialista.

Fuente: Radio Fueguina