La diputada nacional del Frente de Todos Rosana Bertone instó a los parlamentarios de los distintos bloques «en tomar esta responsabilidad histórica y votar a favor del acuerdo con el FMI», en virtud de llevar «tranquilidad al pueblo argentino» y no repetir el escenario del 2001 con el default, tras la caída del gobierno de De la Rúa.
En su intervención -esta tarde -en el Plenario de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, donde finalmente se logró un dictamen unificado entre la oposición y el oficialismo para tratar el proyecto de refinanciamiento de la deuda con el FMI, Bertone llamó vehementemente a salir «de algo que yo caracterizo un nihilismo de desolación«.
«Yo apelo a la historia que este parlamento, y que a mí me tocó vivir en el 2001: yo fui una de las diputadas que hemos tenido que transitar el default de la Argentina. Será que por primera vez esta Cámara ha recuperado sus facultades y las responsabilidades, que implican para cada uno recuperar las facultades constitucionales de discutir un default, o un acuerdo nos pone en este nivel de desolación que me asusta», expresó la exmandataria fueguina.
La diputada justicialista emplazó a no caer en esa misma coyuntura que se vivía hace 20 años, «una situación tan gravosa, de haber atacado al pueblo argentino, a los pequeños ahorristas, a las Pymes y al conjunto de la economía argentina».
«Ayer escuchamos a gobernadores de distintas filiaciones políticas insistiéndonos a los legisladores en tomar esta responsabilidad histórica y votar a favor del acuerdo, porque lo que significa el default para las provincias y el pueblo argentino, es lisa y llanamente lo que ya vivi en el 2001: pérdidas de puestos de trabajo», alertó.
«TEMO POR MI PROVINCIA (TIERRA DEL FUEGO)», EXPRESÓ BERTONE
Para finalizar en sus palabras, la diputada insistió con dejar de lado «nuestras pequeñas o grandes diferencias, emitir un dictamen para concurrir al recinto y llevar tranquilidad al pueblo argentino».
«Temo porque en mi provincia los 17.000 puestos industriales, ya sean de la industria electrónica, plástica, textil o petrolera, de un día para otro se vean amenazados; porque nosotros no estemos en esta búsqueda de consensos y acuerdos. Yo vengo a apelar a esta historia reciente para que no vuelva a suceder», sentenció.
Vale mencionar, que tras obtener hoy el dictamen, finalmente el proyecto será tratado mañana jueves 10 de marzo en la Camara Baja.
fuente: Infofueguina