Provinciales

Aprobaron en primera lectura la creación de «Río Grande Activa»: ahora deberá realizarse la audiencia pública

Comparte:


Pasado el mediodía de ayer y en un marco inesperado, con gremios dentro del recinto, los concejales de la ciudad dieron la primera aprobación al proyecto que pretende crear la firma Río Grande Activa Sociedad del Estado.

La iniciativa interbloque obtuvo el respaldo esperado, con cuatro votos a favor, y dos en contra, tal y como habían adelantado los ediles opositores. Así, fueron María Eugenia Duré, Alejandro Nogar, Paulino Rossi y Raúl Von der Thusen los que levantaron la mano y Miriam «Laly» Mora y Verónica González las que se opusieron.

Ahora, tal y como establece la Carta Orgánica Municipal, habrá que fijar fecha para una audiencia pública con el fin de de que cada parte interesada en el proyecto participe y, una vez finalizado este trámite de rigor, se procederá a una nueva votación, esta vez definitiva con la segunda lectura.

De acuerdo al texto del proyecto, la firma Río Grande activa podrá:

  • Prestar servicios públicos de recolección de residuos sólidos urbanos, barrido y limpieza de calzadas, con sus prestaciones básicas y complementarias, incluido el transporte, disposición, tratamiento, reciclado, aprovechamiento y comercialización del material resultante
  • Prestar servicios públicos de recolección de residuos patógenos, su tratamiento y disposición final
  • Generar y/o extraer materia prima para generar energía y su posterior comercialización
  • Prestar servicio público de limpieza y desmalezamiento de espacios verdes, veredas, baldíos y basurales
  • Prestar servicio público de mantenimiento, refacción, ampliación y construcción de infraestructura de bienes públicos y privados productivos en general
  • Realizar obras de pavimentación, bacheo, escoriado de vía pública y cualquier obra tendiente al mejoramiento vial
  • Realizar estudios de suelo, concreto, asfalto y demás materiales de construcción, así como toda otra actividad tendiente a medir el impacto ambiental de obras de infraestructura
  • Prestar servicio de transporte público urbano e interurbano de pasajeros, transporte escolar, especial y transporte de carga en general
  • Prestar servicio de monitoreo y video vigilancia y cualquier actividad tendiente a su instalación y desarrollo.
  • Prestar servicio de telecomunicaciones, fibra óptica, inalámbrica, coaxil, triple play y/o toda actividad tendiente a su instalación
  • Prestar servicios de radiodifusión e imprenta, tendientes a mejorar la comunicación y la difusión de asuntos de interés general, y toda otra actividad dirigida a su instalación y explotación comercial
  • Prestar servicios para la atención de necesidades eventuales mediante unidades portátiles como oficinas, sanitarios, dormitorios, stands, depósitos, gateras, consultorios, aulas, salas de reuniones, vestuarios, viviendas, boleterías. Así como toda actividad que permita su traslado, carga, descarga, colocación, limpieza y mantenimiento, prestar o desarrollar cualquier otro servicio y/o producción de bienes que resultaren necesarios para el desenvolvimiento de centros urbanísticos o a urbanizarse
  • Prestar servicios de digitalización y resguardo de archivos
  • Prestar o desarrollar cualquier otro servicio y/o producción de bienes que resultaren necesarios para el desenvolvimiento de centros urbanísticos o a urbanizarse
  • Suscribir y constituir junto con capital privado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y designar sus directores o administradores de acuerdo a lo establecido en la Ley de sociedades comerciales.