La Justicia allanó un domicilio sito en calle Alem al 3.800 en donde encontró sábanas, batas, cortinas y toallas en sus envases originales, pertenecientes a la firma SPYMO.
Se trata de un sujeto que se desempeñaba en la reconocida blanquería, de la que fue sustrayendo mediante la modalidad de “robo hormiga” una gran cantidad de mercadería que después comercializaba a través de las redes sociales y que él mismo llevaba a domicilio.
Personal policial de la Comisaría 3era., de Ushuaia, ejecutó recientemente un allanamiento en un domicilio de la calle Alem al 3.800, en donde logró recuperar parte de la mercadería sustraída por su morador, Fabián Alberto Barros, de 35 años de edad, del comercio de blanquería en el que se desempeñaba. En la oportunidad el sujeto fue notificado de derechos y garantías procesales y la Justicia dispuso que los uniformados le actualicen su legajo prontuarial y se le tomen las huellas digitales.
El descubrimiento del hurto se registró la semana pasada cuando la encargada del local Piero Spymo, ubicado en el segundo nivel del Paseo del Fuego Shopping Center, recibió por parte de una clienta el alerta de que el mismo tipo, características y marca de mercadería que se comercializa en la blanquería se estaba ofreciendo a través de las redes sociales, con envió a domicilio inclusive. Esos mismos artículos fueron apareciendo desde enero a la fecha, en espacios de clasificados como Marketplace, en donde se los promocionaba con fotografías y se los ofrecía con entrega a domicilio a través de “Fletes Express”, actividad que se realizaba con una camioneta Volkswagen Amarok, chapa patente AA 778 GJ, perteneciente a Barros. Al tomar intervención la Policía de la provincia y a la Justicia, rápidamente, en apenas 24 horas de efectuada la denuncia, se logró allanar el lugar investigado – que no era otro que el domicilio del ex empleado – recuperar los artículos e identificar al autor y a su pareja, quien sería su cómplice o partícipe secundario.

Cabe destacarse que Fabián Alberto Barros se desempeñó en relación de dependencia a lo largo de 7 años en la firma Piero Spymo y se alejó, renuncia mediante, en diciembre del 2022. El individuo habría ido sacando del local, mediante la modalidad “hormiga”, todo tipo de artículos de blanquería, como sábanas, toallas, batas, cortinas, acolchados y mantas o en oportunidad de ausentarse por viaje los propietarios, quienes confiaban completamente en él dado que se trataba de un colaborador prácticamente fundacional de la empresa en Ushuaia.
Con respecto a la pareja del principal imputado, Gisel Luna, fue encontrada en el lugar del allanamiento, vinculándosela también a la venta de los artículos sustraídos a través de Marketplace y de otros sitios de clasificados, con una cuenta con su nombre real y también con el nombre falso de “Fer Domínguez”. Vale mencionarse que la mujer promovió el año pasado en sede policial una denuncia por violencia de género contra Barros e inclusive mostró a través de las redes una fotografía en la que se la ve con la frente deformada por un golpe, retomando al parecer la relación posteriormente.

Hasta el cierre de la presente edición se había logrado recuperar y reintegrar a sus propietarios lo que se cree que es solo parte del total de la mercadería sustraída, quedando a determinarse, mientras se sustancia la causa, el monto total al que asciende el perjuicio aunque se calcula en principio que asciende a una suma millonaria.
Fabián Alberto Barros y Gisel Luna se encuentran incursos en una causa judicial por hurto, sin privación de la libertad pero con cumplimiento de pautas de conducta.
Edición:
Diario Prensa