PAIS

Posse desmintió a Milei: “En la nueva Base Naval de Ushuaia no participará Estados Unidos”

Comparte:

Ante una pregunta de la senadora fueguina Cristina López.

A contramano del rimbobante anuncio que el presidente de la nación, Javier Milei efectuó el 4 de abril en la capital fueguina, en oportunidad de visitar la zona la militar estadounidense Laura Richardson, el jefe de Gabinete Nicolás Posse negó que la Base en construcción tenga carácter de “combinada” o “integrada” con ningún país.

4 de abril de 2024, en Ushuaia. El presidente Javier Milei saluda con efusividad a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, en medio de la noche y en la Base Naval Ushuaia, en donde ordenó que dentro y fuera del edificio la bandera norteamericana escoltara a nuestra celeste y blanca. Allí aseguró que EEUU formaría parte de la nueva Base Naval y que ello representaría un gesto de soberanía de su parte, porque en el marco de esa alianza Argentina se posicionaría mejor ante el Reino Unido, en el conflicto por las Islas Malvinas.

El jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, la respondió a la senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, a su requisitoria, que la futura Base Naval Integrada en la ciudad de Ushuaia será «argentina» y no formará parte de una construcción conjunta con los Estados Unidos, tal como lo había anunciado el presidente Javier Milei el mes pasado.
En aquella oportunidad el mandatario nacional viajó expresamente en horas de la noche a Ushuaia para congraciarse con la jefa del Comando Sur estadounidense, Laura Jane Richardson. A la militar visitante el presidente no solo le rindió honores sino que ordenó que de manera inédita, la bandera de EE.UU. compartiera espacio con nuestra celeste y blanca, en el interior y en el exterior del edificio. La ceremonia tuvo lugar en el gimnasio de la vieja Base Naval Ushuaia, en la que no hubo participación de funcionarios municipales ni provinciales y estuvo herméticamente cerrada a la prensa local.
Como corolario de aquel encuentro, Milei anunció públicamente que Estados Unidos tendría un rol primordial en la nueva Base Naval que se está construyendo frente a Ushuaia y además, se ufanó de que ello constituyó de su parte “un gran acto de soberanía”, dando a entender que la fuerza norteamericana devolvería el favor, jugando a favor de Argentina, en el conflicto existente por las Islas Malvinas con el Reino Unido.

Posse desmintió a Milei: “En la nueva Base Naval de Ushuaia no participará Estados Unidos”
14 de mayo de 2024. El jefe de Gabinete de Javier Milei, Nicolás Posse, desmiente que la Base Naval Ushuaia en construcción sea “integrada o combinada con Estados Unidos”, ante una pregunta de una senadora fueguina. Al parecer, en los 39 días que mediaron pudieron haber habido acercamientos con China, en el marco del coqueteo fluctuante e impredecible que caracteriza las relaciones internacionales de nuestro país actualmente.

Ahora, en las comisiones de análisis de la Ley Bases, su jefe de Gabinete, lo desmintió.
«Ante mis preguntas, Nicolás Posse reconoce que la Base de Ushuaia será ‘argentina’ y que ‘no es una base combinada’. La sobreactuación de Milei con los Estados Unidos ha sido bochornosa», calificó la senadora López.
En este sentido, la representante fueguina agregó que «si bien señalan que hoy no hay ningún acuerdo bilateral o memorándum con EE.UU., hay que seguir atentos porque quieren correr al Congreso de las atribuciones que tiene para autorizar el ingreso de fuerzas militares extranjeras a nuestro país».
En el marco de las preguntas realizadas al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que realizó su primera exposición ante el Senado el miércoles último, López quiso saber si la Cancillería y el Ministerio de Defensa participaron en la redacción o negociación de algún acuerdo bilateral, memorando de entendimiento o documento diplomático entre la República Argentina y los Estados Unidos sobre la Base Naval Integrada en Ushuaia.
Posse, en el Informe elevado al Senado, aclaró que «no se ha participado en la redacción o negociación de un acuerdo bilateral o Memorándum de Entendimiento con los EE.UU. por la Base Naval Integrada en Ushuaia. No existe a la fecha convenio o acuerdo que determine el ingreso de tropas extranjeras, ni establecimiento en forma permanente en territorio nacional».
Además amplió su explicación diciendo que en «lo que se refiere a la Base Integrada como ‘puerta de entrada’ lo será en tanto que ofrecerá servicios y facilidades para los buques que vayan/regresen de la Antártida y que utilicen la base como «escala» solamente. Esto quiere decir que la utilización de la base por parte de las FF.AA. de EE.UU. y de otros países es únicamente a modo de «escala», por lo tanto no es necesaria la participación del Poder Legislativo. La Base Naval, per se, contribuye a la seguridad y defensa nacional. La Base Naval Integrada es argentina y no es una base combinada».
No conforme con las ideas y venidas del presidente y de su jefe de gabinete, la senadora López solicitó formalmente que se cite al ministro de Defensa, Luis Petri, al Congreso para que explique el rol de los Estados Unidos en la Base Naval Integrada de Ushuaia.


Edición:
Diario Prensa