El Instituto Antártico informó que hubo un sismo de 5.1 de magnitud en la escala de Ritcher en la madrugada de este domingo que «alertó a la comunidad antártica».
El epicentro del terremoto fue 36 kilómetros al noroeste de la Base Científica Antártica Artigas de Uruguay, la cual se encuentra a 1021 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. El sismo no provocó ni víctimas, ni daños estructurales.
El sismo, en principio, «no reúne las características suficientes para generar un tsunami de impacto en la isla», informó en Twitter el instituto uruguayo, que aclaró que no está descartado que este fenómeno pueda ocasionarse en el agua que bordea el epicentro del terremoto. Esa base pertenece a la República Oriental del Uruguay.
En tanto, desde Cancillería Argentina informaron que la estación sismográfica JUBA de la Base Carlini ha registrado sismicidad de similar magnitud en años anteriores (1980 y 2019). En esta ocasión, la secuencia se inició el 28 de agosto, siendo este evento el segundo que ocurre en el año, de mayor magnitud y percibido por las personas que habitan la Base.

La jefa científica de la Base Carlini, Jazmín Fogel, quien se encuentra realizando tareas científico-técnicas para el Instituto Antártico Argentino (IAA), informó que el sismo detectado no ha provocado daños en la Base y que todo el personal se encuentra en óptimas condiciones.
La Cancillería está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen la evolución de la sismicidad.
FUENTE CRÓNICAS FUEGUINAS.