El mandatario aseguró «es una discusión que tenemos que dar» y, tras considerar que se trata de un derecho esencial, confirmó que «va a dar tranquilidad a nuestros docentes, a nuestros pibes, a nuestros padres, a nuestra población en general».
En varios pasajes de su discurso durante la apertura de sesiones legislativas 2025, el mandatario abarcó sobre la cuestión que viene siendo objeto de reclamo de las distintas agrupaciones gremiales, como es la discusión salarial y un urgente pedido de recomposición.
«Es complementario por ahí a lo que presentó el gremio. Pero estableciendo ese piso, establezcamos de dónde salen los recursos. Tenemos que discutir de una vez por todas si es un derecho esencial como a todos nos gusta decirlo y operar en las escuelas, en el hospital, en el centro de salud», planteó.
Agregó: «Siendo derecho esencial garanticemos el mejor salario. Establezcamos cuál es el piso del salario de un docente para que sea un salario digno. Para que no haya otra discusión que no sea la pedagógica, la didáctica. ¿Cuál es el salario digno de un enfermero, de un camillero, de un médico, de un técnico, del que sea del sistema de salud?».
«Y no nombro la seguridad, la policía, porque está establecido ya con la con la Policía Federal, que puedo estar o no de acuerdo, pero está establecido. Pero son dos derechos esenciales», añadió el mandatario.
«Les pido a algunos que no empecemos a llorar antes de tiempo. Pero es una discusión que tenemos que dar, que va a dar tranquilidad a nuestros docentes, tranquilidad a nuestros pibes y pibas, tranquilidad a nuestros padres, tranquilidad a nuestra población en general. Algunos se quejarán, sí, pero son derechos esenciales, es distinto. Tenemos que trabajar por el mejor salario para todos», reforzó Melella.
Por último consideró prioritario y le pidió «a la Justicia, Tribunal de Cuentas que trabajemos juntos en la recomposición salarial, porque cada uno tenemos nuestro presupuesto y nuestra libertad, pero salen todos los recursos al mismo lado».
«Entonces a veces uno ve y también se los pido a los gremios, incluso me ofrezco a poder sentarnos. Uno a veces da el mejor aumento salarial posible y vos ves que un ente, institución u organismo tira para arriba. Claro, después es difícil explicar», sentenció.
fuente: info fueguina
