
Los resultados de las Pruebas Aprender señalan,por primera vez, un porcentaje de estudiantes queen 3er grado no logra leer textos simples. Laprueba identifica seis niveles de desempeño y enlos dos niveles más bajos se considera que losestudiantes carecen de las competencias básicasde alfabetización.Los datos surgendel informe»AprenderAlfabetización 2024: Resultados de 3 grado de laprimaria», del Observatorio de Argentinos por laEducación, con autoría de Leyre Sáenz Guillén yVíctor Volman.
El informe presenta los niveles dedesempeñio en Lectura de los alumnos de 3ergrado a nivel nacional.En 2024, la Secretaría de Educación de la Nacióntomó una prueba Aprender en tercer gradoenfocada exclusivamente en Lectura, con unamuestra que abarcó a 91.042 alumnos de 4.178escuelas de todo el país. Esta instancia seenmarcó en el Plan Nacional de Alfabetización,anunciado el año pasado. Aunque las pruebasfueron organizadas por el gobierno nacional, suaplicación estuvo en manos de los equiposjurisdiccionales. Según los datos difundidos por elgobierno, el13,1% de los estudiantes de establecimientos designados para la evaluación muestral estuvo ausente a la hora de su realización. De la misma manera, un 2,6% de las escuelas seleccionadas no participó del operativo.La realización de las pruebas Aprender de Lectura en 3er grado fue una solicitud de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones. Durante la campaña electoral, el Presidente Milei así como los principales candidatos a Presidente y dieciocho gobernadores firmaron el Compromiso por la Alfabetización.
A través de este compromiso, los gobernantes asumieron la responsabilidad de evaluar comprensión lectora periódicamentey difundir los resultados.Victor Volman, uno de los autores del informe, indicó: «Los resultados, especialmente los que isibilizan la situación del 11,6% de los estudiantes del país que no saben leer, son muy crudos. La alfabetización tiene que ser una prioridad urgente para toda la sociedad. Dicho eso, es un paso adelante que esta prueba se realice y contemos con más insumos para comprender la situación»