Un paciente estaba internado y sin posibilidad de recuperarse. El día anterior a ser desconectado recuperó la conciencia. “No era mi momento”, aseguró.
David Williams pasó siete semanas en coma por coronavirus. En ese tiempo, los médicos le dijeron a la familia que la probabilidad de recuperarse era apenas del 1%, por lo que después de un largo dilema, su mujer y sus hijos habían decidido desconectarlo el día después de Acción de Gracias. Sin embargo, cuando llegaron sus seres queridos a despedirlo se despertó.
La familia Williams había planificado el funeral de David para después del día festivo tras el diagnóstico de los médicos, quienes habían mencionado que, por sus graves lesiones en los pulmones producto de la enfermedad, sería muy difícil que se recuperara. Ante este escenario tuvieron que tomar una decisión.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TKUXLE4YJZCNFKGJH2DIYL4AYI.png)
“Habíamos planeado apagar el respirador artificial el 26 de noviembre, el Día de Acción de Gracias, y los médicos no pensaron que sobreviviría mucho tiempo. Ese día, cuando llegamos, abrió los ojos”, contó Staci Williams, esposa de David.
“Simplemente lo veo como una oportunidad para regresar y terminar la historia de mi vida. Habían planeado mi funeral, pero afortunadamente era demasiado pronto. Hasta yo mismo les dije que lo cancelaran”, afirmó el hombre.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FODFL4YSRFFFZJ4RKXTARBL6XQ.png)
“Dije rotundamente: ‘No creo que sea el momento’”, afirmó el doctor Scott Kujath, un amigo de la familia ante la sugerencia de los médicos a cargo de la salud de David. “No tengo una buena razón por la cual no tenía una respuesta médica de por qué, pero simplemente no parecía que fuera ese momento todavía”, agregó.
Desde ese momento, Williams debió aprender a respirar y caminar por sus propios medios producto de las secuelas que le dejó la enfermedad. Según reveló la familia, antes de enfermarse de Covid-19 era cuentapropista por lo que ahora deberán juntar dinero para cubrir los gastos del hospital.