CORONAVIRUS TDF

Primer caso confirmado de coronavirus en Río Grande

Comparte:

Así lo afirmó Cristian Tejedor, Director Médico del Hospital Regional de Río Grande.

Tejedor dijo que “la persona está muy bien y en su casa. Se está investigando el nexo epidemiológico. Esto significa que se va a investigar porqué se contagió. Él no registra antecedentes de viaje en los últimos 14 días y no queda claro aún donde contrajo el virus, puede haber sido en el supermercado o en cualquier lado, por eso seguimos investigando para aislar grupos de personas”.

En mismo orden, afirmó que “la familia de esta persona continúa también en cuarentena y no puede salir ante ningún caso y se le debe brindar asistencia para acercarles alimentos”.

En ese sentido, expresó que “con respecto al sector donde trabaja, en el hospital regional realizamos medidas de distanciamiento social y que haya la menor cantidad de gente posible”.

“Todo es aislamiento social funcione y tengamos la menor cantidad de pacientes posibles o, en su caso, tengan características leves como esta persona”, continuó.

Respecto de los síntomas, expresó que “esta persona estuvo trabajando, por eso hay gente que va a estar en cuarentena. Nosotros seguimos el protocolo de seguridad. Esta persona presentó síntomas y el mismo día se hizo hisopado y quedó en cuarentena ese mismo día. No se comunicó en el parte de ayer porque se hace un diagnóstico a la noche y uno a la mañana: éste entró en el de la mañana”.

“Éste es uno de los tres casos sospechosos que existían en Río Grande” confirmó y refirió que “los otros dos casos sospechosos de Río Grande que están internado están evolucionando bien y pueden continuar con la cuarentena en sus casas con un seguimiento telefónico. Si da positivo, como son casos leves, continúa el tratamiento en su casa. Si la evolución luego demanda que se lo interne, así se hará”.

Asimismo, estableció que la ciudadanía debe llamar al 107 “si una persona estuvo en Ushuaia, pasando por el aeropuerto y todo aquél que viajó y tiene desarrollo de síntomas como fiebre, tos o falta de aire. Tenemos un sistema de preguntas y respuestas que va guiando a las personas con cuadros sudo gripales y así poder diferenciarlo de un caso sospechoso a una gripe”.

Respecto a la ciudadanía de Río Grande informó que “hay parte de la población que no presenta síntoma o solo una molestia en la garganta y, solo con eso, uno no piensa que tiene la enfermedad”.

Por último, pidió mantener la calma y no entrar en pánico

TDF al día