Argentina

Batakis: «Bajar la inflación no es una pavada, como dijeron otros»

Comparte:

La nueva ministro de Economía de la Nación, Silvina Batakis, manifestó que las razones de la inflación que golpea a la República desde hace más 70 años obedece a una serie de factores, aunque subrayó que este flagelo «no se produce por los salarios», y precisó que «es posible avanzar rápido en la baja de subsidios a las tarifas».

Tras asumir en su cargo ayer por la tarde luego de la jura prestada en la Casa Rosada, la flamante funcionaria, quien reemplazó al renunciante Guzmán, garantizó que el propósito del Gobierno es «no sólo recuperar lo perdido, sino también ganar poder adquisitivo», aunque advirtió que eso «va a llevar tiempo».


«Va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100 por ciento de esa pérdida en poquitos meses. En el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento», expuso la ministra en diálogo con El Destape Radio.

Respecto de las negociaciones y los vencimientos de pagos de deuda que se vienen con el FMI, Batakis reconoció que «van a existir modificaciones seguramente» en términos del acuerdo vigente, el cual aseguró que «tenemos que cumplirlo».

Respecto a la situación del dólar y una cotización que ayer cerró en $267 para la venta (tras escalar a $280 por la mañana), la economista fueguina, hoy titular del Palacio de Hacienda, consideró que está «en niveles competitivos», aunque refiriéndose a la cotización del dólar oficial, que se encuentra en promedio en los $130.

«BAJAR LA INFLACION NO ES UNA PAVADA», ASEVERÓ

Batakis mencionó indirectamente una de las (polémicas) promesas económicas de campaña que había hecho Mauricio Macri,previo a convertirse en presidente en diciembre de 2015, que le valieron luego numerosas críticas de la sociedad.

«Bajar la inflación no es una pavada, como dijeron otros. El país necesita que los exportadores exporten más, que no especulen con lo que van a hacer el mes que viene. La gente trata de preservar su poder adquisitivo contra la inflación, es totalmente entendible», afirmó.

Por último, la ministra condenó la «inercia especulativa» que se produce en algunos sectores, y evocó al desafortunado comentario realizado semanas atrás en el marco de un Foro Empresarial por el CEO de La Anónima, Federico Braun, que se convirtió en noticia y rechazo en gran parte del país.

«No podemos permitir la inercia especulativa, por eso, trabajar sobre un esquema de precios, por si sola, no frena la inflación. Ya lo dijo un supermercadista: «remarco, remarco y remarco«. Es algo que no podemos permitir», sentenció Batakis.