Comparando con el valor de enero, el producto que permite realizar un aborto farmacológico sufrió un incremento del 4%, según informó el Observatorio Nacional de Acceso
A más de dos meses de la sanción de la ley de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), los gobiernos nacional y provinciales se encargan de adquirir y distribuir en centros de salud de todo el país el misoprostol, el producto que permite realizar un aborto farmacológico y que debe ser suministrado por las obras sociales en forma gratuita a las mujeres que lo requieran con la correspondiente receta médica.
Tras su promulgación nacional, servicios públicos de salud, obras sociales nacionales y provinciales, entidades y empresas de medicina prepaga deben incorporar la cobertura integral y gratuita del aborto.
La Organización Mundial de la Salud ( OMS) y otros organismos multilaterales recomiendan al misoprostol como el método más seguro para abortar, incluso de manera ambulatoria durante el primer trimestre.
Desde 2005, la OMS lo incluye en su lista de medicamentos esenciales, es decir, que debe estar disponible en todo momento, en cantidades suficientes, en las formas farmacéuticas apropiadas, con una calidad garantizada y a un precio accesible.
¿Qué es el Misoprostol?
- La OMS define al misoprostol (PGE1) como un medicamento tradicionalmente usado para tratar úlceras gástricas. Por eso en muchos países ni siquiera está indicado para aplicaciones en el campo de la obstetricia, como es la interrupción del embarazo.
- El Misoprostol provoca también una hiperestimulación del útero, produciendo, según la dosis, fuertes contracciones uterinas.
- El Misop 200, es producido por Laboratorios Dominguez. Se consigue en farmacias con una presentación de 12 pastillas.
- Es de venta legal con receta y lo pueden recetar médicos de cualquier especialidad.
Misoprostol precio actual de venta en farmacias
El Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol (MISObservatorio) publicó el informe “El costo del Misoprostol, monitoreo de precios”, y detalló que en la actualidad el medicamento cuesta $6.516, es decir que aumentó un 4% en el último mes.
El Oxaprost, medicamento que puedes usar para interrumpir un embarazo de manera segura y eficaz, se encuentra a un precio de $10.908, un incremento respecto al último mes del 4,5%.
¿Qué es el Oxaprost?
El Oxaprost es producido por Laboratorios Beta. El medicamento está combinado con diclofenac y está indicado para patologías gástricas. Se consigue en farmacias con una presentación de 16 pastillas.
¿Cuáles son los sintomas tras utilizar el fármaco?
Lo que provoca el Misoprostol es la maduración del cuello uterino, por lo que se agranda y dilata.
Además, se producen contracciones en las paredes del utero por lo que puede causar cólicos muy fuertes y sangrado. De esta manera elimina el tejido gestacional en forma de coágulos bastante grandes. En general, es un proceso doloroso.
El sangrado continúa entre cuatro y seis horas después de tomar la pastilla, pero los cólicos pueden durar uno o dos días y los manchados de sangre continuar varias semanas, según informó la BBC.