Pasadas las 21:00 horas del dia de ayer, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló a todo el país por Cadena Nacional y se refirió a la situación de la pandemia a casi un año de la imposición de la cuarentena a nivel nacional -tres días después que en Tierra del Fuego-.
Fernández dijo que «la pandemia ha durado más de lo que queríamos y los gobernantes tuvimos que cuidar la salud de todos los argentinos y de las argentinas. Algunos creyeron que las medidas que tomamos hace un año eran apresuradas, pero tenemos la obligación de saber que esta situación crítica afecta a toda la sociedad. Todos padecemos la pandemia».
«Conozco muy bien las consecuencias económicas y sociales que ella depara, conozco de las dificultades de encontrarnos con nuestros afectos, sé del compromiso y el empeño de acompañar a niños y niñas a quien han atravesado parte de su infancia en este tiempo tan difícil. Tengo presente el esfuerzo que todo esto genera. Un año después quiero contarles cual es la situación», continuó.
«El Mundo va a tener que convivir con la pandemia, también nosotros aprendimos a producir con el COVID. Aprendimos a cuidarnos en nuestras actividades, pero mi mayor preocupación sigue siendo la salud, salvar vidas y generar la recuperación económica».
«Hoy hay tres problemas importantes: el primero es que en muchos países se inició una segunda ola con la llegada del otoño, en muchos casos con niveles de contagios y fallecimientos muy elevados; el segundo problema es que el covid ha tenido variantes con severa letalidad y el tercer problema es que hay escases global de vacunas. La gran mayoría de los países están en un gran desierto y hay un retraso global en la entrega de vacunas», indicó el presidente.
«Hoy me reuní con gobernadores y gobernadoras e intercambiamos información e ideas. Debemos extremar los cuidados para que el COVID no nos vuelva a aislar. El año pasado nos cuidamos para fortalecer el sistema de salud y fue por ese trabajo que no se saturó el sistema. Este año debemos cuidarnos mientras avanza el plan de vacunación más importante de la historia, por eso los invito a trabajar unidos, sin importar diferencias políticas ni sociales, queremos el cuidado colectivo y la vacunación», señaló Fernández.
«Para prevenir y disminuir el impacto de la segunda ola les pido que todos y todas respetemos las principales medidas de prevención: dos metros de distancia, uso de barbijo, higiene de manos, ventilar los ambientes y realizar actividades al aire libre» y dijo que «está totalmente desaconsejado viajar al exterior, quienes lo hagan, al regresar deberán aislarse. Las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros. Los argentinos hemos aprendido a cuidarnos y ahora que llega el otoño, debemos reforzar esos cuidados. Donde no hay cuidado colectivo, cualquier sistema de salud puede desbordar. Estos cuidados son claves mientras esperamos que lleguen las vacunas».
Fuente: TDF al día