AFIP

La AFIP analizará a quienes gasten más de $30.000 por mes con tarjetas de débito

Comparte:

A partir de esta resolución del organismo impositivo, los bancos deberán reportar cuando se detecte que una persona gaste más de esa cifra en un lapso de 30 días.

La AFIP analizará a quienes gasten más de $30.000 por mes con tarjetas de débito

A partir de esta resolución del organismo impositivo, los bancos deberán reportar cuando se detecte que una persona gaste más de esa cifra en un lapso de 30 días: al tipo de cambio actual, equivale a unos 65 dólares.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó a $30.000 (pesos treinta mil) el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar los gastos, que los ciudadanos argentinos realicen cada mes en compras con tarjetas de débito.
 
En cuanto a las operaciones efectuadas, todos los bancos estarán obligados a comunicarle al organismo impositivo cada vez que se iguale o supere dicha cifra con adquisisones acumuladas por esta vía de pago en un lapso de 30 días. En la actualidad, equivale a unos 65 dólares estadounidenses.
 
A su vez, las entidades financieras estarán obligadas a notificar a la AFIP cuando se realice una compra de $30.000 o más en una sola operación, tomándose para el cómputo los plásticos del titular y sus adicionales.
 
Respecto a las acreditaciones, extracciones, saldos y plazo fijos, el monto mínimo mensual a partir del cual se debe informar al fisco se elevó de $30.000 a $90.000. Esto úlltimo abarca también a los depósitos, las transferencias y los saldos en cuenta.

lacontratapatdf.