Tras dos años suspendida, finalmente se reestableció la conexión aérea entre Río Gallegos y las Islas Malvinas. Si tenés planeado un viaje al archipiélago austral, hay ciertos puntos que debes tener en cuenta. Conocé todos los detalles.
Tal como confirmó a La Opinión Austral, se reestablecerán los vuelos entre Punta Arenas-Río Gallegos-Malvinas que se encontraban suspendidos desde marzo de 2020 debido a las restricciones impuestas por autoridades británicas en el contexto de la pandemia causada por el COVID-19.
Por el momento, LATAM Airlines no ha puesto a la venta pasajes para esta conexión aérea, aunque ya se ha informado que habrá dos frecuencias mensuales desde Río Gallegos al aeropuerto de Mount Pleasant (MPN) en la Isla Soledad. Antes de la pandemia, esta conexión aérea tenía como día de partida el segundo sábado del mes y la vuelta era el tercero. El vuelo tiene una duración tanto de ida como de vuelta (desde y hacia Río Gallegos) de 1:40 hs.
Si tenés planeado organizar un viaje a Malvinas, es importante que tener en cuenta los requisitos para ingresar a ese territorio insular. Además, es fundamental conocer de antemano los destinos que se visitarán, el lugar donde se hospedarán y el resto de actividades que se pueden o no hacer.
Clima patagónico
El clima en general es muy similar al de la Patagonia continental, sin embargo, además de ser muy ventoso, las islas se caracterizan por su humedad. La lluvia promedio es de 250 días al año.
Por otro lado, las temperaturas también se asemejan a las del sur de Santa Cruz y la de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Diciembre es el mes más cálido, con temperaturas máximas de 14°C.
Hospedaje en Malvinas
Hay algunos hoteles o departamentos particulares para alquilar, que cuestan desde 60 Libras la noche. También está la opción de hacer camping, aunque hay que pedir permiso a la policía para poder acampar, ya que tuvieron muchos problemas con grupos de argentinos que acamparon.
Fuente laopinionaustral.