El secretario general del SUTEF, Horacio Catena informó que se resolvió por unanimidad en el Congreso Provincial de Delegados solicitar un 28% de aumento salarial al Gobierno provincial para lo que resta del año, y lamentó que en función del proceso inflacionario que se vive en la Argentina «es probable es que muchos compañeros queden por debajo de la línea de pobreza».
Tras la reunión mantenida en Tolhuin de cara a la Mesa Paritaria Salarial que se desarrollará el próximo lunes 19 de septiembre, el dirigente expresó que la docencia «está para desafíos importantes, empezamos a decir en la Argentina basta de trabajo precario, basta de salario de pobreza, no queremos ningun docente pobre».
«Sabemos que aún con la próxima discusión salarial, nuestro salario puede llegar a empatar o ganarle a la inflación, pero no nos vamos a engañar: es probable que muchos compañeros queden por debajo de la línea de pobreza», planteó. En este sentido, Catena dijo que «hay que dar esa pelea», y aclaró que cuando se habla de terminar con la precaridad laboral «es no solo para los docentes: son los trabajadores que están precarios en las fábricas, los comercios, en el turismo, hotelería, en el Estado».
«La docencia tiene que reconquistar el derecho a la jubilación y despues defenderlo. Lo que está claro es que hay que recuperar la autarquía, tanto de la Caja como de la obra social. Lo que se ha resuelto por unanimidad es un 28% de incremento, para que esté dentro de lo que está en las expectativas de inflación hasta fin de año», expuso el gremialista.
Sesion para aprobar el Régimen Jubilatorio Docente: Catena informó que el 29 de septiembre se trataría el proyecto de ley de recuperación del régimen jubilatorio, “hay un compromiso público para que nos avisen el día y esperamos ser notificados”, sostuvo Catena y recordó que, “en noviembre del 2019 nuestra organización se trazó un objetivo que es el de recuperar derechos, y será la docencia, como siempre, la que va a definir cómo va a participar en los próximos eventos que sucederán en la Legislatura cuando se trate el proyecto de ley”.
Cronicas Fueguinas.