Actualidad

Por qué crece la venta de teléfonos sin acceso a internet ni redes sociales

Comparte:

Los teléfonos que revolucionaron la comunicación antes de los smartphones, parece que volvieron.

En un mundo donde las redes sociales juegan cada vez un papel más destacado, algunas personas optaron por alejarse de los teléfonos inteligentes y volver a los antiguos celulares.

El motivo es que muchas personas prefieren desconectarse del mundo digital que brindan los celulares inteligentes.

Por el contrario, prefieren usar un celular viejo con las herramientas elementales de llamada, SMS, agenda de contactos y otras funciones como calculadora.

Los datos que confirman este crecimiento en las ventas de los celulares viejos es que las búsquedas de Google por este tipo de producto aumentaron en un 89% entre 2018 y el 2021. Además, estadísticas del Reino Unido afirman que uno de cada diez usuarios usa uno de estos teléfonos sin internet.

Según los números del 2021, las ventas de estos celulares básicos a nivel global crecieron y se vendieron 1.000 millones de celulares básicos el año pasado. Esto representa un gran cambio en el porcentaje de ventas, ya que en 2019 se estimó que se vendieron 400 millones de teléfonos. 

La vuelta de estos celulares está vinculada con la búsqueda de un bienestar digital diario. Los usuarios que buscan teléfonos básicos intentan depender menos de sus smartphones y estar más atentos a la hora de hacer actividades cotidianas, como relacionarse con sus familares o trabajar. 

La cadena de medios BBC hizo un informe donde personas que optaron por volver a los viejos celulares cuentan su experiencia. “No me di cuenta de cuánto se apoderaba de mi vida el smartphone hasta que compré un ‘ladrillo’”, dijo un usuario que volvió a usar un celular básico. ¿Vos qué opinás?