Actividades al aire libre.
«Todos necesitan tener protección, porque la radiación solar es acumulativa y provoca daño celular. El uso del filtro solar es fundamental. Es importante usar un factor de protección de entre 30 y 50», indicó la dermatóloga Mónica Couly.
En diálogo con la prensa, la dermatóloga Mónica Couly, brindó recomendaciones respecto al uso de protección solar en las actividades al aire libre, sobre todo en la temporada estival; «no debemos estar fotoexpuestos entre las 10 y las 16. Hay que llevar el fotoprotector con nosotros y repetir su aplicación cada 3 horas. Vale para los adultos y los niños», precisó.
En esta línea, Couly señaló que «ante cualquier actividad al aire libre, es fundamental renovarlo. No importa si hay nubes. Nosotros tenemos cambios en la Capa de Ozono, que es el filtro atmosférico de la radiación, y en nuestra provincia suele tener una merma entre agosto y diciembre».
Asimismo, la médica instó a «repetir la aplicación si uno está expuesto al aire libre. El factor que recomendamos los dermatólogos es de 50. Salvo otra indicación de profesional, para las personas con patologías preexistentes que se exacerban con el sol y necesitan una protección más alta».
«Hay que incorporar el protector como un hábito cotidiano. También hay que usar gorras y anteojos. No hablamos de niños menores de 6 meses, que no deben estar expuestos al sol. Hay muchas remeras con protección. El hábito de estar bronceado, por más saludable que aparezca, no es lo normal», insistió.
No obstante, la dermatóloga entendió que «Ushuaia tiene un clima tan errático que el Sol es escaso», por lo que subrayó que «usando la fotoprotección adecuada, colocándolo y repitiendo, hace que podamos disfrutar de un día agradable. Es importante tomar sol, desde el punto de vista anímico».
«Cada vez vemos menos lesiones solares. Es importante saber qué fotoprotector comprar y para eso necesitas asesoría. Está más o menos normalizado que 50 es el factor que se necesita», concluyó.
Diario Prensa