Actualidad

Jubilaciones de privilegio a docentes, legisladores modifican ley para que se jubile la casta

Comparte:

Legisladores aprobaron una modificación a la ley de jubilaciones de privilegio para los docentes. El cambio incorporado deja en manos del Ministerio de Educación los alcances del inciso a) del artículo 35 en lo referido al personal de educación que puede jubilarse con 50 años de edad y 25 de servicios por haber estado 10 años frente a grado. Determina que será el ministerio de Educación el responsable de informar de manera expresa y precisa los años ejercidos frente a grado por quien pretende jubilarse al amparo de ese beneficio. 

Recordemos que mediante una Resolución el propio Ministerio adelanto que todos los docentes cumplan o no con los años frente a grados serán alcanzados por el beneficio (VER), en una clara muestra de favorecer a los dirigentes gremiales del SUTEF, algunos de los cuales no tienen ni un mes al frente de grado. Esta medida hace que no solo los gremialistas, sino a funcionarios como la Ministra de Educacion, la de Obras Publicas, el propio gobernador, legisladores y funcionarios de segunda linea.

Luego de conocerse esta modificacion desde ATE se declararon en alerta y movilización desde este lunes 2 de Octubre, por la reforma a la Ley Previsional, donde cuestionan el cambio en el régimen del sector docente. Dicen que quedó “en total evidencia una vez más que este gobierno, conjuntamente con la mayoría de los y las legisladores y legisladoras, acciona a favor de un sector minoritario desentendiéndose de que la Caja es de todos los que aportan a ella”. 

El comunicado difundido por el gremio, dicen que “Desde la Asociación de Trabajadores del Estado CDP, Comisión Directiva y Cuerpos de Delegados y Delegadas, repudiamos enérgicamente el accionar de los y las legisladores y legisladoras, que en sesión legislativa entre gallos y medianoche una vez más votaron a favor de una ley que atenta la sustentabilidad de la Caja de Previsión Social; modificando las condiciones de jubilación, de unos pocos, en desmedro de muchos compañeros y compañeras de toda la administración pública provincial y municipal”. 

Aseguran que se hizo “Dejando en total evidencia una vez más que este gobierno, conjuntamente con la mayoría de los y las legisladores y legisladoras, acciona a favor de un sector minoritario desentendiéndose de que la Caja es de todos los que aportan a ella. Con un sistema solidario, para que todos puedan gozar de una jubilación digna”. 

Finalmente se expresa que “Desde esta Asociación, informamos que a partir del día lunes 2 de octubre, se declara en reuniones informativas, alerta y movilización, en defensa de nuestra Caja. Basta de pagar la fiesta y privilegios de jubilación para unos pocos”, concluye el comunicado.  

cronicasfueguinas.