Actualidad

Dicen que no pero están desesperados por aumentar el gasto político en Ushuaia

Comparte:

Las contradicciones de los Convencionales de Juntos Por el Cambio, Si Ushuaia y Somos Fueguinos no dejan de sorprender por un lado salen en gacetillas de prensa manifestando que se oponen a reformas de la Carta Orgánica Municipal que aumente el gasto político, pero impulsan una segunda vuelta en las elecciones a intendente, aunque sea un sistema que a nivel municipal no se aplica en ningún lugar de la argentina. 

Llamativamente el convencional de Juntos Por el Cambio, Ramiro Requejado por un lado dice una cosa y por otro su accionar contradice sus dichos. Requejado resaltó tener “visiones firmes para todos los temas, como por ejemplo la reducción del gasto político”, pero resalto que busca sumar una segunda vuelta en las elecciones a intendente. “Defiendo el balotaje y queremos que haya en la ciudad” dijo. Esta nueva elección en caso de aprobarse implicaría un costo de más de 80 millones de pesos para la ciudad

Un verdadero sinsentido que eleva el costo de la política, justamente lo contrario que el convencional dice buscar. Haciendo gala de su conocimiento matemático, además señaló que le “encantan las estadísticas”. Y agregó que “no discuto cuentos sino números. Claramente la política tiene que reducir gastos y quiero decirte algo, porque nosotros nos perdimos una oportunidad muy grande y no conseguimos consensos. Nos perdemos oportunidades de que las cosas pasen, y hay discusiones que son abstractas. No logramos consensos y espacios para cosas que son importantes. Al balotaje lo acompañamos”. 

La postura de Juntos Por el Cambio sobre una segunda vuelta y mas gasto político es también compartida por Somos Fueguinos y Si Ushuaia. Los cuales también se oponen a un aumento del numero de Concejales, como si el mismo aumentaría el costo político, cuando es mas que sabido que los gastos están limitados por un Presupuesto que se dividirá entre 7 ediles como son actualmente o los que sean establecidos, incluso haciendo que cuando mas sean los concejales menos fondos y asesores tendrán cada uno. 

El gasto seria el mismo, solo que cuando menos concejales tengamos es un hecho que menos participación tendrán los partidos minoritarios a nivel municipal y mas poder tendrán las grandes estructuras partidarias. 

Nuevamente las contradicciones de algunos Convencionales no dejan de ser llamativas por un lado dicen defender una cosa y por otro están desesperados para aumentar el gasto político. 

Intentando hacer creer a los vecinos que están alejados de la política, que defienden un menor gasto político, pero que están desesperados por aumentar el gasto con mas elecciones y con instalar una segunda vuelta que les permita a estos Constituyentes y sus partidos arreglar algún acuerdo político para no quedarse afuera en caso de perder.

Cronicas Fueguinas.