La empresa chilena Transbordadora Austral Broom TABSA incorporó un tercer ferry para el cruce del Estrecho en Primera Angostura según se informó desde el Gobierno chileno. La embarcación es de 69 metros de eslora y permitirá aumentar en 214 metros lineales la capacidad de transporte por cada viaje que realice.
El anuncio fue realizado en Punta Delgada, comuna de San Gregorio, durante un acto encabezado por la Delega Presidencial Provincial de Tierra del Fuego chilena, Karim Fierro, quien destacó el reforzamiento del cruce y las mejoras en la calidad del servicio.
“Este anuncio se enmarca en un conjunto de trabajo que estamos desarrollando desde el sector público y privado, en este caso de Tabsa, para poder avanzar en mejorar la conectividad, vivir la insularidad y poder mermar lo que significa vivir en la isla grande de Tierra del Fuego”, comentó la Delegada fueguina.
La medida también fue bien recibida por el Cónsul General de Argentina en Chile, Germán Domínguez, quien la calificó como “un avance muy importante para la conectividad con Argentina, esto implica una ampliación en la capacidad operativa de un 30 por ciento lo cual es una buena noticia para los fueguinos”.
Finalmente, Cristobal Kulczewski, Gerente General de TABSA, dijo que el tercer ferry “va a mejorar sustancialmente el servicio y conectividad que requieren todas las personas que habitan en la isla (de Tierra del Fuego). Además, este tercer ferry trabajará en un horario desfasado, es decir, comenzará un poco más tarde y dará continuidad al servicio hasta las 01.30 horas.”
Adicionalmente, TABSA habilitó conexión a internet gratuita en los terminales de Bahía Azul y Punta Delgada, y próximamente se pondrán al servicio de los usuarios letreros electrónicos en los que se indicarán horarios e itinerarios de las embarcaciones que operan en Primera Angostura por donde circulan miles pasajeros al año.
cronicasfueguinas.