Actualidad

Congreso de la UOM, Tapia por Ushuaia y Martinez por Rio Grande juntos

Comparte:

El secretario General de la UOMRA, Abel Furlan en Río Grande, encabezó una conferencia de prensa junto a los dirigentes de las seccionales Ushuaia, Hector Tapia y de Rio Grande, Oscar Martinez, ademas de otros miembros de la conducción nacional. 

Allí el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, destaco el Congreso Regional que realizaron con la presencia de la conducción nacional y aseguró que fue “un paso importante”.

Sobre las diferencias que venían manteniendo con la seccional Ushuaia, señaló que “las diferencias existen y seguramente serán materia de discusión, en el momento que lo consideremos oportuno”. Igualmente mencionó que “todos los días trabajamos para tratar de desarrollar la unidad, en cada uno de los sectores donde trabajamos y obviamente la posibilidad y el desafío de logar la unidad, que alguna vez tuvimos con la seccional Ushuaia, es parte de ese trabajo”. 

En tanto el secretario General de UOM Ushuaia, Héctor Tapia, se refirió al Congreso Regional que realizaron con la presencia de Abel Furlán. También habló sobre la relación entre la seccional que conduce y la de Río Grande, estimando que después de las jornadas de ayer y hoy “habrá un antes y un después”. 

Al consultarle sobre la situación de Ambassador dijo que él puede “hablar con tranquilidad sobre el tema” porque “al tema Ambassador lo seguimos muy de cerca”. Un poco la idea desde el gremio fue salvar esa unidad productiva, algunos compañeros lo entendieron y otros no. Nosotros, en su momento, logramos en su momento como se hizo en su momento con Renacer, Audivic, Digital; un montón de empresas que han estado en crisis y se lograron fasones con distintas empresas para lograr salvar la unidad productiva; algo que en algunos casos se pudo y en otros no”. 

“En el caso de Ambassador logramos un acuerdo con Newsan, para que les diera cierta producción y la verdad es que no pudo funcionar ante la decisión de compañeros, en asamblea, con decisiones por mayoría donde resolvieron no seguir con ese fasón. Los productos que se hicieron se entregaron y los materiales que sobraron se devolvieron, pero no se siguió. Nosotros creíamos que era el camino para poder salvar esa unidad productiva, no se entendió así y a partir de ahí sucedieron una serie de cosas. Se hicieron asambleas, se logró por mayoría que muchos compañeros pasaran a trabajar dentro de las instalaciones de Newsan, hasta que Ambassador pudiera recomponer la situación, y cerca de 32 o 33 compañeros pasaron a Newsan y hoy son efectivos”, aseguró el titular de la UOM Ushuaia. 

En tanto el Secretario General, Abel Furlán recordó que “en tierra del Fuego, muchas veces, se ha cuestionado el Régimen y nosotros estamos convencidos que el Régimen es una oportunidad muy importante, no solamente para la Isla y para los trabajadores, sino también para la República Argentina y vamos a estar trabajando fuertemente para fortalecer el Régimen, para que los compañeros tengan certeza de que la empleabilidad no va a estar en riesgo y que –por supuesto- a partir de esa tranquilidad, se recuperará el rol protagónico que hemos tenido y supimos tener como organización”.  

Cronicas Fueguinas.