Antes de las elecciones e incluso durante la apertura de las sesiones Ordinarias de la Legislatura, el gobernador Melella, se había mostrado contrario a la continuidad de los contratos basuras en las empresas electronicas de Tierra del Fuego.
El 1º de Marzo, Melella sostuvo «Hay que terminar con los contratos que no dan seguridad, con contratos que no permiten proyectar», el mandatario reiteró la necesidad de eliminar los conocidos «contratos basura».
«Hay que discutir lo que hay que discutir, sin dejar a los trabajadores de rehenes de ningún interés particular», señaló el mandatario, recordando que «el Gobierno está del lado de preservar las fuentes de trabajo y por eso anunciamos el 1 de marzo que, a través de un proceso, vamos a iniciar la efectivización de los trabajadores».
Pasadas las elecciones esta semana con varios conflictos desatados en la provincia, señalo. “Tenemos que trabajar en un acuerdo realmente serio, progresivo, de la incorporación efectiva de todos los trabajadores”.
En rueda de prensa el Gobernador Gustavo Melella habló sobre la situación en diversas plantas de la provincia. “En el caso de Brightstar hay conciliación obligatoria por parte de la provincia. Ahí vuelvo a ser claro nuevamente, lo mismo pasa con Solnik: hubo un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y la patronal en una determinada cantidad de delegados gremiales a elegir. La provincia no fue parte nunca de eso, porque nunca nos hicieron parte, hasta que se vino el conflicto”, advirtió.
“Desde la provincia, igual que en el caso ahora de Newsan, que si bien es distinto porque los trabajadores son los que reclaman es una mejora salarial y equiparar su salario con el de la Unión Obrera Metalúrgica de Ushuaia con el de Río Grande, hemos estado acompañando, viendo qué sucede, pero el gremio de Ushuaia ha decidido dar intervención al Ministerio de Trabajo de la Nación, una conciliación obligatoria, con lo cual nosotros hemos pedido ser parte porque después seguramente, si hay un conflicto, viene a la provincia”, consideró.
En este sentido, el Gobernador Melella recordó que “nosotros hemos hablado con los industriales y con el gremio: tenemos que trabajar en un acuerdo realmente serio, progresivo de la incorporación efectiva de todos los trabajadores”.
“También hay cosas que observan las industrias que se deben tener en cuenta, como el nivel de ausentismo sin causa, por ejemplo. Entonces, creo que hay que buscar esos puntos de equilibrio, de consenso. La industria tiene mucho para crecer”, insistió.
En este punto aseguró que “la industria de Tierra al Fuego no está en riesgo, si bien es cierto que hay un problema hoy que es la capacidad de importar insumos, pero esto le pasa a la industria de todo el país, no solo a la nuestra”.
“La industria de Tierra del Fuego tiene un presente y un futuro muy grande, pero tenemos que actuar con mucha responsabilidad los empresarios, el Estado y los trabajadores”, recalcó.
cronicasfueguinas.