Actualidad

Cada 25 de noviembre será feriado provincial en memoria del genocidio Selk´nam

Comparte:

La Legislatura aprobó ayer un proyecto que declara el 25 de noviembre como día del genocidio Selk’nam, y dispone que sea una jornada de duelo, con banderas a media asta, y feriado provincial.

La iniciativa busca poner de relevancia la primera matanza documentada de Selk’nam en Tierra del Fuego, perpetrada precisamente el 25 de noviembre de 1886 en la zona de San Sebastián por las tropas al mando de Ramón Lista.

La norma modifica la ley provincial 29, sancionada en septiembre de 1992, que había declarado al 25 de noviembre como «Día del Indígena Fueguino».

También se sancionaron de manera unánime los proyectos de ley que establecen el uso obligatorio de mapa de las Islas Malvinas con la leyenda “Las Malvinas son Argentinas” en camisetas y uniformes deportivos de selecciones, combinados y deportes individuales de todas las disciplinas que representen a la Provincia, y el uso obligatorio del mapa bordado de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes de la educación inicial, primaria y secundaria del ámbito público y privado.

Además, y en consonancia con lo dispuesto por la Asamblea General de Naciones Unidas, se declaró al tercer domingo de noviembre como “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, y se aprobó el proyecto que establece que en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial se adopte la definición de antisemitismo aprobada el 26 de mayo de 2016, por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto.

En tanto que a solicitud de la bancada del MPF, el proyecto presentado por ese bloque que modificaba el Código Fiscal para flexibilizar los requisitos a cumplir para acceder a los beneficios “por contribuyente cumplidor” fue girado nuevamente a comisión. La decisión está directamente vinculada con la presentación de un proyecto de regularización de deudas tributarias.

El resto de los asuntos que integraban el orden del día, la mayoría de ellos ratificaciones de Resoluciones de Presidencia y declaraciones de Interés Provincial, fueron aprobados a libro cerrado

Fuente lacontratapatdf.