El Juez Electoral, Isidoro Aramburu admitió a pesar del anuncio del gobernador Melella de adelantar las elecciones provinciales que aun no tiene ninguna comunicación del Ejecutivo acerca de la fecha de elecciones provinciales, a pesar de las declaraciones del propio gobernador. Dijo que en el Juzgado están “en condiciones y atentos” para cuando llegue la convocatoria.
Aramburú afirmó que es potestad exclusiva del Gobernador Gustavo Melella. En dialogo con Radio Nacional Ushuaia, dijo que “La ley le otorga poder discrecional al gobernador para la convocatoria, le da un rango de tiempo tanto la Constitución provincial como la ley 201, de entre tres y cinco meses. Eso está anclado al artículo 53 del código nacional electoral, que establece que las elecciones nacionales son indefectiblemente el último domingo de octubre” explicó el Juez, denotando por lo tanto que el último domingo de mayo debería ser la fecha más temprana para la realización de las elecciones en Tierra del Fuego. Si esa fuera la decisión, se requieren 120 días de antelación, es decir finales de enero, para el reconocimiento de la personería jurídica de los partidos que pretendan participar, para luego definir en forma encadenada el plazo máximo para la presentación de candidaturas.
“No ha habido ninguna información oficial, no he tenido novedades al respecto” insistió ante la repregunta el magistrado. Luego, y en tren de calmar ansiedades, dijo que desde el Juzgado que encabeza llevan adelante “una tarea permanente de actualización del padrón, venimos acelerando un poco la maquinaria electoral para estar en condiciones”, al tiempo que aseguró “estar preparados para cuando haya convocatoria en los plazos que marca la Ley. En este caso cuatro meses antes de las elecciones tenemos ya que poner en publicidad el padrón provisorio para las consultas de la ciudadanía”.
Además, recordó que vienen de una intensidad importante por las consecutivas elecciones para convencionales en Ushuaia, directores de la obra social y la caja previsional, y por estos días de abogados para el Consejo de la Magistratura, del 12 de diciembre.
“La vorágine electoral nos tiene muy atentos en lo inmediato” reconoció Aramburu. El único antecedente de comunicación con las autoridades que consignó fue “una conversación con la ministra de Justicia y Gobierno Chapperón, le acercamos un borrador de convenio que habitualmente firmamos para la cooperación de la realización de los comicios, responsabilidades del Juzgado y del Poder Ejecutivo, que es el que aporta los recursos”.
cronicasfueguinas.