Actualidad

A pesar de la nevada mantuvimos los circuitos prioritarios abiertos

Comparte:


Pese a la gran nevada se mantuvieron abiertos los circuitos El subsecretario de Servicios Públicos del Municipio de Ushuaia, Christian Videla, fue consultado por Radio Universidad sobre las tareas realizadas en la capital fueguina luego de la copiosa nevada durante el fin de semana.El cual indico que pese a la gran nevada se mantuvieron abiertos los circuitos prioritarios. En tanto el Jefe de Gabinete Sebastian Iriarte manifesto el compromiso de los empleados municipales durante el operativo.

“El pronóstico dice que en los próximos días no va a haber precipitaciones. En la operación de invierno nosotros no trabajamos con guardias, sino con turnos completos de mantenimiento de circuitos”, sostuvo.“Nuestra lógica de trabajo es garantizar la transitabilidad en el circuito del transporte público de pasajeros, los edificios de salud, de educación, de las fuerzas y algunas entidades”, dijo. 

“Nosotros estábamos esperando que se dieran estas precipitaciones, durante la semana habíamos tenido algunas lecturas de los indicadores que hablaban de abundantes precipitaciones, así que empezamos a hacer algunos trabajos preventivos. El miércoles por la noche aparecieron las primeras nevadas, se trabajó bien durante la semana, se mantuvieron los circuitos operativos, tuvimos días de lluvia y, entrado el viernes se empezaron a ser cada vez más copiosas las precipitaciones y empezaron las acumulaciones de nieve en los distintos circuitos. Tuvimos un domingo muy atareado, porque nevó gran parte de la noche y el día, con lo cual la cantidad de nieve acumulada nos mantuvo a raya, peleando con los equipos viales para tratar de mantener abiertos los circuitos”, dijo. 

“Nuestra lógica de trabajo es garantizar la transitabilidad en el circuito del transporte público de pasajeros, los edificios de salud, de educación, de las fuerzas y algunas entidades. A medida que fue avanzando el domingo, ya para la noche teníamos recuperados todos los circuitos –aseguró-. En la mañana del lunes se terminaron de completar las tareas y a medida que disponemos de recurso humano, que se va rotando porque son varios días de trabajo seguidos, vamos extendiéndonos a los demás barrios y sectores donde todavía hay necesidad de retirar nieve de las calles”. 

“El pronóstico dice que en los próximos días no va a haber precipitaciones. En la operación de invierno nosotros no trabajamos con guardias, sino con turnos completos de mantenimiento de circuitos. Tenemos tres turnos que se van alternando y la tarea que realizan depende del clima del momento. En las calles de tierra solamente se tiran áridos, por la permeabilidad del suelo, que provocaría un congelamiento en capas inferiores, y en el asfalto se tira sal”, explicó. 

“El personal lo tenemos cubierto para las necesidades del operativo y siempre hay una rotación de gente. Teniendo en cuenta lo avanzado de la estación tenemos algunos recambios porque el personal hace usufructo de sus licencias, pero siempre se mantiene la operación y contamos con los recursos en la calle”, destacó. 

Equipamiento municipal: Respecto del equipamiento, dio cuenta de “una flota propia muy grande, porque hubo un proceso muy grande de capitalización del sector que yo conduzco en los últimos años y afortunadamente todo el equipo está en condiciones operativas. Sumado a esto, hay una cuestión estacional por la demanda propia del invierno, que se tiene que satisfacer incluyendo la capacidad operativa de los privados contratados para tal fin”. 

Consultado sobre la falta de choferes, indicó que “la cantidad de recurso humano con el que cuenta el municipio tiene varias aristas. Nosotros tenemos algunas áreas donde la experiencia necesaria para atender un equipo es muy específica y otras en donde hay una cartera de profesionales más amplia. Tenemos dificultades para conseguir por ejemplo motoniveladoristas y esto lo padece incluso el sector privado. No hay recurso en la isla y son muy cotizados en el rubro. Hay otros sectores donde tenemos una flota muy importante. En total tenemos ocho motoniveladoras y operativamente siempre se van rotando las unidades para mantenerlas. Tenemos personal de planta y personal con contrato de locación de servicios para manejarlas”, detalló. 

El costo de las horas máquina”fluctúa mucho de acuerdo al tipo de equipo y al tipo de tarea que va a realizar”, pero se estima que un camión de 6 metros cúbicos a 12 metros cúbicos anda en los 15 mil pesos la hora y 30 mil como máximo. “Tenemos fluctuaciones de más del 15 ó 20% en la oferta de un proveedor y de otro. En los procesos licitatorios tratamos de tener la mayor oferta posible para contratar el precio más conveniente”, señaló. 

En tanto el jefe de Gabinete de la Municipal, Sebastián Iriarte, a cargo del operativo que se está llevando adelante en toda la ciudad tras el temporal de nieve destacó y resaltó el compromiso y la dedicación de los trabajadores del Municipio que están abocados a realizar tareas de limpieza y despeje en distintos barrios de la ciudad. 

«Nos encontramos todos trabajando arduamente en todos los barrios de la ciudad para garantizar la transitabilidad y el acceso a los servicios públicos y básicos con el fin de llevar normalidad a las distintas zonas. Mantuve encuentros con las áreas involucradas y hay un gran compromiso dadas las circunstancias en las que nos encontramos pero con la certeza de poder llevar soluciones», sostuvo el funcionario. 

Iriarte sostuvo que «desde la madrugada se encuentran trabajando más de 200 empleados del Municipio en distintas zonas y continuarán haciéndolo durante todo el domingo y las primeras horas del lunes. Garantizamos la transitabilidad y servicios como el transporte público, todo en el marco de un operativo diseñado estratégicamente con la debida intervención de las distintas oficinas que conforman el Municipio». 

Asimismo, «desde Defensa Civil, Tránsito, Transporte, Ambiente, Higiene Urbana, Políticas Sanitarias, son algunas de las tantas áreas involucradas en este operativo. Las condiciones climáticas han sido muy rigurosas en un lapso relativamente corto y eso obligó a generar mecanismos de coordinación que han sido rápidamente puestos en marcha y seguirán trabajando para llevar garantías de seguridad a los vecinos de la ciudad».  

cronicasfueguinas.