La OPS recomienda acciones clave para reducir la mortalidad por cáncer
Posted onAuthorInfoTDFComentarios desactivados en La OPS recomienda acciones clave para reducir la mortalidad por cáncer
Comparte:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con el Instituto Nacional del Cáncer de Argentina, enfatizan la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer. Según estadísticas proporcionadas por ambas instituciones, se plantean 17 acciones que podrían contribuir significativamente a la reducción de la mortalidad y la incidencia de esta enfermedad.
Así lo dio a conocer por FM Master’s, la Dra. Verónica Baró, directora médica de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia, LUCCAU. La profesional compartió que, según el informe, un 40% de los casos de cáncer a nivel global podrían prevenirse mediante la adopción de estas medidas. Además, destacó que un 30% de los diagnósticos pueden curarse si se detectan precozmente y se accede a los tratamientos adecuados.
Dra. Verónica Baró, directora médica de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia.Entre las medidas preventivas recomendadas se encuentran:No fumar.Mantener un hogar libre de humo.Mantener un peso saludable.Realizar actividad física regularmente.Seguir una dieta saludable.Amamantar como protección contra el cáncer de mama.Protegerse del sol y evitar quemaduras solares.Evitar la exposición al humo de leña dentro del hogar.Prevenir la exposición a la contaminación ambiental, especialmente en áreas con explotación minera.Protegerse en el lugar de trabajo contra la exposición a carcinógenos.Tener precaución al consumir bebidas calientes.Vacunarse contra virus asociados al cáncer.Evitar el uso de reemplazo hormonal sin indicación médica durante la menopausia.Realizar pruebas de detección del cáncer de colon entre los 50 y 74 años.Realizar mamografías a partir de los 40 años para la detección temprana del cáncer de mama.Realizar pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, como el test del HPV.Participar en campañas de screening y apoyar a personas afectadas por el cáncer.Además, la Dra. Baró consignó la importancia de tomar medidas tanto a nivel individual como colectivo. A nivel individual, se alienta a las personas a exigir estudios de prevención a sus médicos de acuerdo con su edad y riesgo. También se menciona la importancia de participar en campañas de screening y de informarse adecuadamente sobre la enfermedad y su detección precoz.A nivel colectivo, se resalta la importancia de difundir información científica precisa sobre el cáncer, así como de promover la educación, la investigación y la formación de profesionales en la materia.En resumen, la prevención del cáncer es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa tanto de individuos como de comunidades, con el objetivo de reducir la incidencia y la mortalidad asociadas a esta enfermedad.
Comparte:Los profesionales de salud que están a cargo del Programa Municipal de Salud Visual, realizaron más de 400 controles. Hasta el momento, hay 200 lentes, aproximadamente. registrados para entregarles a los niños. A raíz de la gran demanda que obtuvo el Programa Municipal «Salud Visual», el Municipio dispuso este jueves 150 nuevos turnos para los […]
Comparte:La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunirá este miércoles con sus pares de todas las provincias para definir nuevas medidas en torno a los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, el avance del plan de vacunación, la autorización de la venta de autotesteos en farmacias y la recomendación para considerar positivos a las […]
Comparte:¿Invierno peligroso? La llegada del invierno y la falta de brillo solar pueden tener una llamativa y peligrosa incidencia en las personas que tienen los ojos marrones. A tomar en cuenta. Una investigación de la Universidad de Gales del Sur (USW) concluyó que el invierno, que viene acompañado de una implacable ausencia de sol, puede tener una incidencia llamativa […]