Siguen las quejas contra el personal chileno en el paso fronterizo San Sebastián y las demoras en Monte Aymond. A través de fotografías y videos registrados se renovaron las quejas de familias de Tierra del Fuego por el trato y las demoras en el paso fronterizo San Sebastián de Chile. En particular, apuntan contra el personal aduanero. El costo de la barcaza esta a casi cinco mil pesos.
«El trato es pésimo, inhumano», escribió un vecino. Y agregó: «Hay familias que quedan varadas en San Sebastián del lado chileno y no hay alojamiento ni almacenes abiertos para abastecerse». Detalló que
«Ayer llegamos a la frontera argentina a las 11 de la mañana y llegamos justo a San Sebastian del lado chileno, pero cerraron la frontera atrás nuestro literalmente, quedando como 20 o 25 autos con familias en el estacionamiento a pasar la noche».
«Estaría buenisimo que compartan esta información para visibilizar una problemática que tenemos los fueguinos cada vez que queremos salir por tierra. Vi que hay noticias que dicen que se normalizó el Paso y no es asi».
La situación que se vive en el paso fronterizo para ingresar o egresar de Tierra de Fuego continúa dando que hablar, y los ciudadanos fueguinos manifiestan las peripecias por las que tienen que atravesar, que hace que volver a la isla se torne en toda una odisea.
«Regresamos ayer, alrededor de las 14 nos permitieron pasar, a las 13 en ambos puestos tanto San Sebastián chileno como argentino nos planteaban que tenían que hacer una sanitización, entonces nos pidieron que nos apuráramos por favor. Cuando llegamos a la frontera argentina ya habían cerrado, por una cuestion protocolar: nos dijeron «recién a las 14 van a poder pasar», expresó Eduardo en entrevista por FM Aire Libre.
En este sentido, el vecino amplió que «eramos dos camiones y dos vehículos los que habíamos quedado entre medio de ambas fronteras, llegamos a las 15 a Río Grande por suerte», y relató lo engorroso de encontrar un alojamiento en Santa Cruz.
«Llegamos a Río Gallegos y se le complicó a mucha gente el tema del albergue, todos los hoteles estaban colmados, carísimos, la noche iba desde $6000 a $6500 de 1 o 2 estrellas, y llegan hasta 13.000 pesos»,afirmó.
Eduardo contó que en su caso alquiló con su familia una habitación cuádruple: «Creo que $8000 nos cobraron, la habitación del baño se ataba con un alambre… Es realmente bastante angustiante para todas las familias fueguinas, que trabajamos todo el año y decidimos afrontar unos días de descanso. Tener que pasar por todas estas cuestiones, no solo el tema fronterizo sino el alojamiento, dada la crisis que hay se aprovechan de estas situaciones los hoteles», se lamentó.
«Salimos, nos levantamos temprano, tipo 5 de la madrugada, previendo que pudiera haber algun inconveniente y asumiendo que teníamos que estar dos horas antes en Monte Aymond para poder cruzar «normalmente». Cuando llegamos había una treintena de autos y camiones, no podíamos entender cómo a esa hora pudieran estar ahí: habían pasado la noche para poder estar. Conocemos gente que han tenido que dormir en las estaciones de servicio», precisó Eduardo.
Fuente Cronicas Fueguinas.